Ir al contenido principal

2021, AÑO RÉCORD PARA ENEL GREEN POWER POR CAPACIDAD RENOVABLE CONSTRUIDA EN UN AÑO, GENERACIÓN DE ENERGÍA Y CARTERA DE PROYECTOS

  • Con más de 5 GW de capacidad renovable construida a nivel mundial en 2021, incluyendo por primera vez 220 MW de almacenamiento con baterías, Enel Green Power ha establecido un nuevo récord, consiguiendo una capacidad total de cerca de 54 GW
  • En 2021, Enel Green Power batió otros dos récords en cuanto a generación a partir de fuentes renovables, que alcanzó unos 119 TWh, y cartera de proyectos en desarrollo (aproximadamente 370 GW)

 




Enel Green Power (EGP) estableció un nuevo récord en 2021 al construir 5.120 MW de nueva capacidad renovable, incluyendo por primera vez 220 MW de almacenamiento con baterías. Este dato representa un aumento de 2.014 MW (+64,8%) respecto a la capacidad renovable construida en 2020. Además, EGP también estableció un récord en términos de energía procedente de fuentes renovables producidas en 2021, con aproximadamente 119 TWh, de los cuales 55,4 TWh de energía eólica y solar, 9 TWh más que en 2020, 57 TWh de hidroeléctrica y 6 TWh de geotermia. Finalmente, el crecimiento de la cartera de proyectos en desarrollo fue significativo, alcanzando aproximadamente 370 GW, incluyendo renovables, Battery Energy Storage System (BESS) y capacidad ya en ejecución.

 

"En el 2021 Enel Green Power estableció nuevos récords en su trayectoria de crecimiento que, a pesar de las difíciles circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19, sigue con fuerza, haciendo de la seguridad el factor central de nuestras actividades", comentó Salvatore Bernabei, CEO de Enel Green Power. "Este resultado representa un nuevo punto de referencia para el sector y confirma otra vez nuestro liderazgo a nivel mundialde hecho, gestionamos la mayor cartera privada de instalaciones de generación de energía renovable del mundo. En un futuro próximo aceleraremos nuestro crecimiento sostenible, conforme a la Vision del Grupo Enel, con un objetivo de capacidad renovable total, incluyendo la capacidad resultante de las baterías, de 154 GW para 2030. Quiero dar las gracias a todo el equipo de EGP, a nuestros socios y a las comunidades locales con las que trabajamos. La pasión, el entusiasmo y la profesionalidad de todos nos ayudan a cumplir objetivos cada vez más complejos."

 

La nueva capacidad renovable desarrollada por Enel Green Power a 31 de diciembre de 2021 incluye alrededor de 70 plantas, principalmente eólicas (2.596 MW) y solares (2.238 MW). Además, durante el año EGP construyó un total de 220 MW de BESS en las plantas de Lily, Azure Sky Solar y Azure Sky wind en Estados Unidos.

 

Por zonas geográficas, la nueva capacidad se distribuye de la manera siguiente:

 

  • 832 MW en Europa, principalmente en España e Italia;
  • 1.950 MW en América Latina, principalmente en Brasil y Chile;
  • 1.364 MW en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos;
  • 754 MW en África, Asia y Oceanía.

 

Con los 5.120 MW producidos en 2021, EGP ahora gestiona cerca de 54 GW de capacidad renovable total, y eso confirma su posición de mayor operador privado del mundo en el sector de las energías renovables.

 

EGP logró este récord en un año marcado por la pandemia del COVID-19. Durante el proceso de producción de nueva capacidad renovable, el Grupo siempre ha dado prioridad a la protección de la salud de sus trabajadores, empleados y las comunidades en las que trabaja.

Con este resultado también se confirma el compromiso del Grupo Enel de seguir aumentando su capacidad renovable, con una huella geográfica global, como confirmado también en su Vision 2030, que espera alcanzar una capacidad renovable total, incluyendo la resultante de las baterías, de 154 GW para 2030.

 

Una vez esté plenamente operativa la capacidad que se construyó en 2021, producirá 16,3 TWh al año, lo que evitará la emisión anual de alrededor de 11 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Con este resultado se favorecerá el objetivo del Grupo Enel de reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) a 140gCO2eq/kWh en 2024, poniendo al Grupo en condiciones de cumplir el objetivo de reducir un 80% las emisiones directas de GEI en 2030 respecto a los niveles de 2017, conforme al escenario de 1,5°C, y el objetivo Sustainable Net Zero en 2040.

 

En 2021, el Grupo Enel también dio un paso importante hacia la descarbonización completa del mix de generación al abandonar la explotación de centrales de carbón con una capacidad instalada total de 1.983 MW: Litoral (1.120 MW, Andalucía, España), La Spezia (548 MW, Liguria, Italia) y las unidades 1 y 2 de Fusina (315 MW, Véneto, Italia).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...