Ir al contenido principal

ALORICA COMIENZA SU PLAN DE EXPANSIÓN EN PANAMÁ CON MÁS DE 300 PLAZAS LABORALES ABIERTAS PARA ENERO 2022

 

Con una contribución fiscal de aproximadamente 8 millones de dólares al año, la organización enfocada en atención al cliente, asesoría financiera y servicios digitales ofrece a su talento humano una variedad de beneficios como seguro de hospitalización, aumento salarial anual, tres bonos diferentes y una Clínica Laboral en sus oficinas corporativas, entre otros.



Alorica, la empresa proveedora de experiencias de cliente con más de 20 años de operación en Panamá, mantiene sus planes de crecimiento en el país con el anuncio de más de 300 nuevas vacantes de empleo para el corriente mes de enero dirigidas al rubro de servicio al cliente. Luego del último reporte general del Ministerio de Trabajo de Panamá en noviembre de 2021, donde fue indicado que 220 mil panameños se encontraban en situación de desempleo y 677,875 en empleos informales, Alorica da inicio a sus planes de expansión para 2022 ofreciendo más de 300 plazas laborales, tanto para la modalidad de home-office como para sus oficinas corporativas ubicadas en Juan Diaz. 

“En Alorica hemos mantenido nuestra presencia en el mercado al ofrecer estabilidad y diversificación a nuestros trabajadores” manifiesta Elsa Rosado, Directora de Operaciones y Gerente País de Panamá, “dadas las condiciones sanitarias locales y la apertura que han tenido nuestros clientes a que nuestros servicios sean ofrecidos desde los hogares de nuestros colaboradores, estamos ampliando nuestra oferta de empleo a otras provincias del país”, explica.

En este plan de crecimiento, la empresa de origen estadounidense espera para este primer cuarto de 2022 el tener la oportunidad de brindar más 500 nuevas oportunidades de empleo en Panamá, con el objetivo de contar con 500 nuevos colaboradores que gocen de un trabajo estable con beneficios y prestaciones arriba de las obligatorias por ley, de acuerdo con la ejecutiva. 

Solange Cortés, Gerente de Reclutamiento para Panamá, explica que al haber aumentado la cantidad de clientes de la empresa para 2022, esperan aumentar de igual manera la cifra actual de más 2,000 empleados activos en Panamá, iniciando con estas 300 plazas de empleo disponibles desde este mes. 

De acuerdo con Cortés, los colaboradores de Alorica gozan de una amplia variedad de beneficios entres los que destacan tres tipos de bono (de producción, por referir y por graduación universitaria), ajuste salarial anual, estacionamientos, entrenamiento 100% pago, becas, descuentos en tiendas y seguro médico acompañado de una Clínica Laboral en sus oficinas corporativas ubicadas en Juan Díaz. 

“Alorica se convierte en apoyo fundamental tanto para buscar tu primera experiencia laboral como para crecer internamente como profesional. Ofrecemos empleo a personas de todas las edades (mayores de 18 años) que buscan oportunidades, además de contar con políticas de inclusión que aseguran una fuerza laboral donde todas las personas son bienvenidas” explica la Gerente de Reclutamiento de Alorica Panamá. 

“Ha crecido nuestra cartera de clientes, y debemos este gran logro al excelente trabajo que realizan nuestros equipos tanto a nivel local como regional”, comenta Rosado como Gerente País de Panamá, además de explicar que dentro de las industrias en donde cuentan con mayor participación pueden mencionar telecomunicaciones, soporte técnico, cobros, ventas, servicios energéticos (tanto en ventas como en servicio al cliente), tecnología, e-commerce, gaming y captioning. Adicionalmente, detalla que la contribución actual de Alorica a la Caja del Seguro Social está entre los 7 y los 8 millones de dólares al año por concepto del pago de sus empleados asegurados y de los impuestos respectivos de la empresa.

La casa Matriz de Alorica se encuentra en Estados Unidos, con una amplia presencia regional gracias a las operaciones de la empresa en México, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Colombia, Jamaica y Uruguay además de Panamá. 

Los requisitos mínimos para aplicar a las más de 300 oportunidades laborales – tanto en home-office como en las oficinas corporativas de la empresa – son:

  • Hablar inglés avanzado.
  • Ser mayor de edad, es decir, tener 18 años en adelante.
  • Ser panameño o, de ser extranjero, contar con permiso de trabajo vigente.
  • Contar con habilidades computacionales.

Asimismo, los candidatos que deseen aplicar pueden hacerlo a través de las redes sociales de Alorica en Instagram (@aloricapanama) o en la página web https://www.alorica.com/careers/panama/

Sobre el anuncio, Rosado manifiesta que les llena de orgullo que Alorica pueda ser una fuente de empleo para el país, “creemos y confiamos plenamente en el talento que todos los panameños y panameñas tienen para ofrecer. Nos sentimos muy agradecidos con nuestra comunidad de colaboradores, ya que el crecimiento que la compañía ha tenido ha sido únicamente gracias al apoyo y contribución de cada miembro de la familia Alorica” cierra la ejecutiva.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...