Ir al contenido principal

Centro de Maniobras con Buques a Escala, un aporte técnico de los prácticos del Canal hecho realidad

Centro de Maniobras con Buques a Escala, un aporte técnico de los prácticos del Canal hecho realidad



Con el fin de reiterar su compromiso con la excelencia en la delicada función de realizar los tránsitos seguros y expeditos en el Canal de Panamá, los prácticos develaron una placa conmemorativa a los 100 años de su Asociación de profesionales en el Centro de Maniobras con Buques a Escala, valiosa instalación de talla mundial. Este Centro es administrado por el Centro de Simulación, Investigación y Desarrollo Marítimo de la ACP (SIDMAR).

Todo gracias al éxito que ha tenido esta iniciativa planteada por los prácticos para atender la demanda del Canal Ampliado y que fue acogida por la administración del Canal de Panamá en el año 2015.

Es así como cada vez toma más relevancia en el practicaje latinoamericano y en él ya han recibido capacitación prácticos y pilotos de Brasil y Uruguay, al igual que los propios prácticos del Canal de Panamá.

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, la propuesta hecha realidad con el centro, surgió de una recomendación del Comité Técnico de la Asociación de Prácticos, pues para ellos la capacitación y el profesionalismo en sus funciones tan delicadas en el engranaje de la operación canalera, requieren actualización, experiencia e innovación.

“Estos 6 años que lleva en operación el Centro de Maniobras con Buques a Escala ha sido un espacio de conocimiento, capacitación y la búsqueda constante de la excelencia, aquí no solo nos hemos capacitado nosotros, sino que también ha contribuido enormemente en los programas de capacitación de prácticos y pilotos de Latinoamérica, capitanes y personal portuario experimentado, quienes han comentado sus experiencias de las capacitaciones, principalmente aquellas relacionadas con las maniobras de emergencia y seguridad”, enfatizó el Cap. Alemán.

Al acto asistió la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, quien resaltó la importancia del trabajo en conjunto para construir grandes cosas. Igualmente, el Cap. Fernando Jaén, gerente del centro, destacó el trabajo llevado a cabo en las instalaciones que son únicas en Latinoamérica; además presentó los avances que han tenido con la adquisición de equipos para los entrenamientos y las proyecciones que se tienen, pues muchas organizaciones de prácticos de distintos países han visitado el área para considerarlo en sus futuras capacitaciones.

Se resaltó también la visión de los prácticos con esta iniciativa y que este Centro se convirtiera en un referente mundial en el adiestramiento de la fuerza de prácticos, capitanes y personal de la industria marítima, lo que se ha visto reflejado, no solamente para el país, sino en las experiencias de otros profesionales del continente que se han sorprendido con la eficiencia, calidad y liderazgo que brinda este Centro.

Asimismo, se entregó un reconocimiento a prácticos que se acogieron a su retiro por jubilación, entre ellos: Cap. Galo Gutiérrez O., Cap. Alcino Rentería Q. y a la viuda del Cap. Shelby D. Tygart (Q. E. P. D.). Todos ellos dieron su cuota de sacrificio y contribuyeron al legado que ha dejado el practicaje panameño en el comercio marítimo mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...