Ir al contenido principal

Crece uso de pagos electrónicos en Panamá con 257 millones de transacciones en 2021

 

  • El ecosistema de medios de pago digitales aumenta su adopción frente a los pagos en efectivo con plataformas como e-Clave y Mis Pagos Hoy
  • e-Clave será el segmento que registrará un mayor crecimiento en los próximos años


257 millones transacciones movilizaron la economía en 2021 a través de Telered, la empresa que une y conecta a la banca, el dinero, las personas y los negocios mediante la tecnología en Panamá. La cifra representa un incremento del 37% al compararle con el año 2020 cuando en medio de la pandemia cerró con 188 millones de transacciones.  Este total de transacciones representó para Telered un monto de US$78 mil 706 millones de dólares entre sus tres principales líneas de negocios: la red Sistema Clave, las transferencias por ACH y la plataforma Mis Pagos Hoy.

El volumen registrado refleja un crecimiento en el uso de nuevas formas de pagos por parte de los panameños, sumado al dinamismo que viene registrando el mercado con la reactivación económica”, indicó Alexander Acosta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telered.

El Sistema Clave —principal producto de Telered registró un total acumulado de 198 millones transacciones y un monto total transaccionado de US$10 mil 600 millonesque, en relación con 2020 aumentó un 21%, cuando el año pasado totalizó en US$8 mil 743 millones.  En transacciones, la plataforma registró un crecimiento promedio mensual de 16 millones, cuando el año anterior fue era de 11.9 millones.

Crecimiento de E-Clave

En marzo de 2020 Telered incursionó en el e-commerce en apoyo a sus tarjetahabientes, debido a las restricciones por coronavirus.  Estas transacciones en ambientes no presentes se denominan e-Clave. En 2021 el pago por internet con la tarjeta Clave creció más de 650% con un acumulado de 286 mil transacciones vs 38 mil del 2020. A través de e-Clave se paga servicios, productos y realizan transacciones con la tarjeta de débito Clave en las plataformas que antes eran exclusivas para pagos con tarjeta de crédito.

Para Alexander Acosta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telered, el e-Clave será el segmento que registrará un mayor crecimiento en los próximos años, ya que hoy el 60% de los usuarios que lo utilizan por primera vez recurren con mayor frecuencia a la plataforma para realizar sus pagos electrónicos.

La Plataforma Mis Pagos Hoy

Otro de los productos que viene mostrando fuerza es Mis Pagos Hoy, una herramienta que permite al usuario bancario en línea o móvil estar al día en el pago de servicios y recargas, con la facilidad de reflejar el pago y disponer del saldo, de forma inmediata.

Durante el 2021, a través de Mis Pagos Hoy, Telered procesó más 12 millones de transacciones, resultando en un volumen de más de US$679 millones de dólares.  Mientras en el 2020, registró 5.6 millones de transacciones, lo que implicó un crecimiento en la plataforma de 127% en comparación al año anterior.

Al 31 de diciembre del año pasado, los usuarios realizaron un total de 4.5 millones de transacciones, para realizar recargas, lo que representó un incremento del 80% con respecto al 2020, y de los que 8 millones correspondieron al pago de servicios como agua, energía, telecomunicaciones, transporte y seguros, entre otros.

En general en Panamá, el 74% de los pagos y transacciones se realizan con efectivo; un 21% corresponde a tarjetas de crédito y débito, y el resto utiliza otros medios como ACH y cheques. No obstante, el ecosistema de pagos digitales está aumentando su adopción mediante plataformas como e-Clave y Mis Pagos Hoy que mantienen crecimientos exponenciales.

Transferencias Interbancarias con ACH

El servicio ACH que conecta a los negocios con sus consumidores e instituciones financieras a través de transferencias interbancarias durante el 2021 sobrepasó la proyección estimada mes con mes. Inicialmente, Telered estimó un crecimiento transaccional de 41.9 millones de enero a diciembre de 2021; sin embargo, el crecimiento fue de 5%, es decir, logró un crecimiento de transacciones real de 43.8 millones, superando sus propias estimaciones y transacciones del 2020 por 34.9 millones.

Inversión y seguridad

En los últimos 3 años Telered ha invertido aproximadamente US$35 millones de dólares en tecnología, nuevas plataformas y seguridad, para brindarle un sistema robusto y seguro a los clientes y los usuarios.

La empresa proyecta continuar con la modernización de sus productos, ampliando la plataforma de pagos digitales con una autopista que permita hacer todo tipo de transacciones y conectar a todo Panamá a través de la desmaterialización de la tarjeta Clave, lo que representa un salto hacia las tendencias regionales y globales que implica utilizar el celular para realizar transacciones electrónicas utilizando un código QR, que identifica tanto al cliente como al comercio. Esto ha probado ser la forma de inclusión financiera más rápida y efectiva en otras regiones.

Sobre TELERED, S.A.

TELERED, S.A, es la empresa líder en el desarrollo de medios de pagos electrónicos en Panamá, contribuyendo al desarrollo económico del país a través de sus plataformas tecnológicas ACH Directo, Mis Pagos Hoy, hub de pagos que conecta las bancas en línea con las empresas facturadoras, y su filial PID (Procesamiento de Imágenes y Documentos). Telered administra el SISTEMA Clave, que es la marca de tarjetas débito 100% panameña, con 30 años de existencia en el mercado, brindando a sus tarjetahabientes importantes beneficios y servicios que facilitan la vida de sus usuarios, tales como, retiro de efectivo en cajeros, recarga y pagos de servicios públicos y privados, envío de giros a nivel nacional, compras en más 26 mil comercios a lo largo de la República de Panamá, entre otros.  Cuenta con más de 2,200 cajeros automáticos y 36 Instituciones Financieras afiliadas a la Red Clave.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...