Ir al contenido principal

Panama Convention Center abre calendario de eventos 2022

 El Panama Convention Center (PCC) abre su calendario de eventos internacionales en el 2022, con la Conferencia Anual Marítima, actividad que se desarrolla bajo el lema: “Un nuevo comienzo para nuestra industria” y contará con la participación de más de 25 líderes de la industria marítima, logística, portuaria y agropecuaria.



En las instalaciones del PCC, se habilitaron para este evento más de 400 metros cuadrados de zona de exhibición para una mejor exposición de las empresas locales  y regionales.

Mientras que del 9 y 11 de febrero se tiene confirmado realizar la  quinta versión de “Expo máquina”, organizado  por la Asociación  de Distribuidores de  Maquinarias de Panamá (ADIMAQ).

Esta es una de las exposiciones  comerciales internacionales más grandes de máquinas, equipos, productos y servicios del sector construcción, industrial, logístico, marítimo, minero y agrícola.

El evento será propicio para que las empresas participantes expongan y den a conocer sus productos y servicios, promuevan su marca, generen nuevos contactos y brinden  soluciones de tecnología  e innovación a los asistentes del evento.

Expo Máquina contará con área de demostración y conferencia con especialistas  que compartirán sus experiencias y avances en tecnología en cada una  de estas áreas. Participarán más de 200 marcas locales e internacionales.

Para marzo  se tiene  contemplado  del 17 al 18 de marzo el encuentro “Cáncer Panamá”; del 23 al 26 del mismo mes, se desarrollará “Expocomer”, paralelamente “Expo Logística Panamá” y del  25 al 26 la undécima edición de Expo Turismo Internacional.

Todos estos eventos, entre otros que están en proceso de negociación, se realizarán en los recintos del PCC como actividades bajo la gestión de SMG Latin América LLC, responsable de comercializar y mercadear eventos locales e internacionales para esta monumental estructura.

El PCC  continúa mostrando sus facilidades como recinto para congresos y convenciones en las ferias MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) más importantes del mundo, a fin de posicionar a Panamá como un hub de eventos. Además, tiene una ruta marcada a seguir para fortalecer el turismo en Panamá´.

Organizadores de eventos de  Brasil, Colombia, China, México y Estados Unidos han mostrado interés en utilizar las instalaciones del PCC. Las medidas de bioseguridad aplicadas por el Ministerio de Salud, un personal bilingüe  y seguridad  favorecen a Panamá como destino para acoger este tipo de eventos.

El PCC se ha enfocado en estrategias para atraer eventos internacionales, con el objetivo de que el ingreso que generen permee en el transporte, hospedaje, alimentación, visita a destinos, compra de artesanía, entre otros.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...