Ir al contenido principal

ASOFARMA, compañía líder farmacéutica firma acuerdo con MODERNA

 Compañía líder en innovación farmacéutica, con sede en nuestro país, firma acuerdo sin precedentes para la llegada de las vacunas contra COVID-19

ASOFARMA CENTROAMÉRICA Y CARIBE A TRAVÉS DE SU CASA MATRIZ ADIUM, ALCANZA IMPORTANTE ACUERDO CON MODERNA INC. PARA COLABORAR EN LA DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LAS VACUNAS CONTRA COVID 19 EN LA REGIÓN.



ASOFARMA Centroamérica y Caribe, a través de su casa matriz ADIUM, y Moderna Inc. alcanzaron un acuerdo de colaboración para la distribución y comercialización en la región de SPIKEVAX, la vacuna desarrollada por Moderna contra el SARS-CoV-2.

ASOFARMA Centroamérica y Caribe es una compañía farmacéutica líder en la región, que desarrolla, produce y comercializa productos innovadores en áreas terapéuticas como oncología, cardiología, sistema nervioso central, diabetes y urología, entre otras.

Como parte del acuerdo alcanzado, ASOFARMA colaborará con Moderna en la gestión de contratos de provisión ya vigentes, así como también en procesos de registro de la vacuna, soporte de actividades de farmacovigilancia, educación médica continua, asuntos gubernamentales, comercialización, y generación de nuevos acuerdos que faciliten la disponibilidad de SPIKEVAX en la región.

“Estamos encantados de asociarnos con Moderna para ayudar a pacientes, médicos y gobiernos en este esfuerzo contra el COVID-19. Moderna es una empresa líder en la lucha contra la pandemia, y estamos orgullosos de haber sido elegidos socios para este cometido brindando toda nuestra experiencia y presencia regional” aseguró Bernardo Girala, Gerente General de ASOFARMA Centroamérica y Caribe.

“Esta alianza confirma nuestro propósito de suministrar a la población, tratamientos innovadores que ayuden a mejorar su calidad de vida y expandir las tasas de vacunación en la región”, expresó Girala.

Moderna Inc., empresa de biotecnología pionera en el desarrollo de terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), ha confiado en ASOFARMA para hacer posible la llegada a la región de su vacuna contra el COVID 19, Spikevax.

La plataforma ARNm de Moderna se basa en los avances continuos en la ciencia básica y aplicada de ARNm, la tecnología de administración y fabricación; lo que ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes.

Con este nuevo acuerdo alcanzado por ASOFARMA, Moderna Inc. se suma a una lista de compañías farmacéuticas y biotecnológicas internacionales de investigación y desarrollo que ASOFARMA representa en la región desde hace más de veinte años.

 SOBRE SPIKEVAX:

Las agencias reguladoras han aprobado la vacuna contra el COVID-19 de Moderna en más de 70 países, incluidos Canadá, Japón, la Unión Europea, el Reino Unido, los EE. UU. e Israel.

En América Latina, SPIKEVAX ha recibido autorización de emergencia para su uso en personas mayores de 12 años de las agencias de salud de Colombia, Argentina, Chile, Paraguay y Honduras.

 

SOBRE MODERNA:

En 10 años desde su creación, Moderna se ha transformado de una empresa en etapa de investigación científica que promueve programas en el campo del ARN mensajero (ARNm) a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual en áreas que incluyen ARNm y formulación de nanopartículas de lípidos, y una planta de fabricación integrada que permite una rápida producción clínica y comercial a escala.

Moderna mantiene alianzas con una amplia gama de colaboradores gubernamentales y comerciales nacionales y extranjeros, lo que ha permitido la búsqueda de ciencia innovadora y una rápida ampliación de la fabricación. Más recientemente, las capacidades de Moderna se unieron para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las vacunas más tempranas y efectivas contra la pandemia de COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna se basa en los avances continuos en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de entrega y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades poco frecuentes, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes. Moderna ha sido nombrado uno de los principales empleadores biofarmacéuticos por Science durante los últimos siete años.

Para obtener más información, visite: www.modernatx.com

SOBRE ASOFARMA, una empresa del grupo ADIUM:

ASOFARMA Centroamérica y Caribe, es parte del grupo ADIUM que es una compañía farmacéutica privada, líder en Latinoamérica, tiene base en Montevideo, posee cuatro plantas farmacéuticas de producción en la región y presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Caribe,  Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Desde hace más de 20 años, es un socio clave y estratégico para compañías farmacéuticas internacionales de investigación y desarrollo, en la comercialización de productos innovadores y alta tecnología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...