Ir al contenido principal

Expertos analizarán desafíos del desarrollo de infraestructura digital sostenible en Panamá

 

  • En el foro “Infraestructura digital sostenible: los desafíos de Panamá 2022”, que se realizará el 10 de marzo 2022, el gobierno nacional representado en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como expertos locales debatirán sobre diversos temas de actualidad relacionados con el desarrollo de las telecomunicaciones.
  • Durante el evento se analizará el desarrollo de infraestructura digital en Panamá, así como las políticas y marco regulatorio que promueven la inversión para un despliegue ordenado y sostenible.



Panamá enfrenta importantes desafíos relacionados con el desarrollo digital y específicamente con el acceso a los servicios de internet de banda ancha como soporte no solo para una sociedad más conectada sino también una economía más preparada para la recuperación post Covid -19. En este sentido, si bien venimos avanzando en términos de cobertura de redes inalámbricas, aún tenemos retos importantes para llegar a todo el país con tecnología 4G, y trazar el camino hacia 5G.

En este contexto, el desarrollo de infraestructura soporte, como son las torres y postes de comunicaciones para el despliegue de tecnologías 4G y 5G requiere de un marco regulatorio, particularmente a nivel municipal, que facilite un despliegue sostenible, eficiente y ordenado en equilibrio con el medio ambiente y con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Estos temas serán analizados a profundidad en el foro “Infraestructura digital sostenible: los desafíos de Panamá 2022”, con el apoyo de la Cámara

Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), la Embajada de los Estados Unidos, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y SBA Communications.

El evento será inaugurado por el señor Timothy Cannon, Consejero para asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y La conferencia de apertura estará a cargo de Sofie Maddens, especialista en Políticas y Regulación de la UIT. Posteriormente habrá un panel en el que participarán expertos internacionales y locales, entre ellos Verena Weber, jefe de la Unidad de Política de Infraestructuras y Servicios de Comunicaciones de la OCDE y Beatriz Cabal, abogada experta en regulación de telecomunicaciones. Cierra la jornada, el director de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Ingeniero Alkin Saucedo.

Con el país ad portas de elaborar un Plan Nacional de Banda Ancha, este foro busca aportar al debate desde la perspectiva de infraestructura crítica para telefonía móvil, con una mirada holística en temas como la promoción de contenidos y servicios digitales en zonas desatendidas, acceso a dispositivos y el principio de compartición de infraestructura para generar mayor eficiencia en inversiones y reducir la contaminación visual.

Regístrese en:

https://smartcomcorp.com/Evento-InfraestructuraDigital

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...