Ir al contenido principal

Panamá cuenta con una nueva ley, la 284 que reforma de manera integral la Propiedad Horizontal

 Este 14 de febrero se promulgo en Gaceta Oficial 29476-C la Ley 284 que reforma la Propiedad Horizontal en nuestro país, con la nueva ley se subroga la Ley No. 31 de 18 de junio de 2010 y se incorporan beneficios a quienes actualmente viven en un PH.



 Para el Licdo. Mario Vargas abogado y especialista en temas de Propiedad Horizontal y quien ha estado desde el día uno pendiente de las modificaciones, dijo que con la nueva ley se cuenta con múltiples beneficios entre los que se encuentran principios rectores, la obligación de asistir a las Asambleas de propietarios, también el contar con fondos de  imprevistos ante temas como por ejemplo una pandemia, se redujo también los quórums para la toma de decisiones y se da el establecimiento de medidas para el manejo de los fondos.

 La nueva ley está compuesta por 10 capítulos y 125 artículos que regulan el nuevo régimen en donde se buscó contemplar temas con los que no se contaba en la ley de 2010 como el de la convivencia pacífica, derecho de solidaridad social, la confidencialidad y sostenibilidad dentro de los PH.

 También explico que en el tema de existir alguna medida cautelar con algún propietario se busca que esto no puede incurrir sobre los bienes comunes del PH y que esto no es impedimento para que se puedan permitir nuevas juntas directivas en las propiedades horizontales.

El documento indica que ante los deberes legales se podrá cautelar o disponer de hasta un 20% de la totalidad de la cuota de gasto común o el fondo de imprevistos, ya que esto podrá responder que el PH continúe su funcionamiento.

 Otro tema que contiene la nueva ley es sobre la asamblea de propietarios, se incluyó que se pueden celebrar de manera virtual lo que facilitará que no haya excusa para que no se puedan efectuar, facilitando su realización y una sanción por la no asistencia de los propietarios.

 En cuanto a la toma de decisiones dentro de los PH se podrá analizar y revisar los porcentajes para la aprobación por parte de la asamblea de propietarios que para aprobar temas de gastos comunes se redujo de un 66% a un porcentaje menor al 51%.

 Asimismo, se incorporó aspectos afines a la Junta Directiva, el administrador y jurisdicciones de la Dirección de PH del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, donde ahora habrá mayor vinculación que buscará la capacitación a propietarios, promotores y administradores en interpretación y aplicación de la legislación.

 Las reuniones de Junta Directiva también podrán celebrarse a través de medios tecnológicos para garantizar el funcionamiento adecuado del PH y se adapta el procedimiento ante renuncia de miembros; mientras que la designación del administrador lo hará la Junta Directiva y de considerarlo necesario, este puede ser cesado de su cargo por la Asamblea de Propietarios.

 Además, se establece un procedimiento para impartir sanciones por parte del administrador, en aquellos propietarios que realicen infracciones a las prohibiciones establecidas en la ley iniciando por una advertencia verbal o escrita antes de proceder con una multa., también se inhabilita temporal o de forma definitiva a miembros de la Junta Directiva y administradores que tengan un manejo irregular con respecto a sus obligaciones y funciones dentro de los condominios.

 Cabe destacar que según informe del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial durante los años 2019 (cuando entró la actual administración) hasta el 2022 se han incorporado unos 173 nuevos edificios al Régimen de Propiedad Horizontal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...