- De acuerdo a UNICEF, la lactancia materna tiene múltiples beneficios a corto, mediano y largo plazo sobre la salud física, intelectual y emocional de la madre y su bebé. Estos efectos positivos se extienden a la familia, empresas y sociedad en general.
. Con el objetivo de crear un entorno más inclusivo y trabajar en favor de
la equidad interna, Microserfin entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en
Panamá inauguró su primer cuarto de lactancia materna en su casa matriz.
A partir de ahora,
las colaboradoras de la entidad en etapa de lactancia tendrán un espacio cómodo
y seguro para la extracción y/o conservación de la leche materna durante la
jornada laboral.
Jorge Delrieu, el
gerente de Talento Humano de Microserfin manifestó en sus palabras de inauguración que “Este año en
Microserfin hemos intensificado los esfuerzos para fortalecer nuestra
estrategia de Empoderamiento de la mujer y garantizar un entorno laboral
inclusivo. Por ello, como entidad que promueve la igualdad de género con el
ejemplo, inauguramos nuestro primer cuarto de lactancia”.
“Somos conscientes
que incorporar dentro de las organizaciones, medidas de conciliación
laboral-familiar producen efectos positivos y las salas de lactancia son parte
de esto porque permiten a las mujeres ejercer su derecho al trabajo y a la
lactancia materna. Por consiguiente, estamos convencidos que con esta
iniciativa seguimos promoviendo la reducción de las brechas de género tanto a
lo interior como a lo exterior de nuestra entidad”, agregó.
Por su parte, Katherine
Andrade y Natasha Abraham, ambas
colaboradoras de Microserfin contaron su experiencia como mujeres profesionales
en periodo de lactancia y expresaron estar agradecidas ya que, como madres, el
nuevo espacio les brinda la seguridad de poder llevar a casa el alimento para
sus bebés y a la vez continuar con sus tareas cotidianas de trabajo
Para la adecuación
del nuevo cuarto, la entidad contó con el apoyo y asesoría de la empresa
Pigeon, que además facilitó diversos artículos necesarios para las madres en
etapa de lactancia. Yuta Hagiwara, gerente de ventas de Pigeon para América
Latina en el evento agradeció a Microserfin por confiar en Pigeon para la
adecuación del cuarto.
Entre tanto, María
Fernanda Tom, Marketing and Branding Executive de Pigeon adicionó que “La
creación de un cuarto de lactancia también es una forma de apoyar la igualdad
de género y a la mujer empoderada. Desde Pigeon buscamos poder desarrollar y
permitir que las mujeres puedan lactar a la misma vez que siguen desarrollando
su vida profesional, por eso nos enorgullecemos de apoyar a Microserfin con la
iniciativa”.
En el evento participaron
Edison Mejía, gerente general de Microserfin; Jorge Delrieu, gerente
de Talento Humano de Microserfin; Yuta Hagiwara, gerente de ventas de
Pigeon para América Latina, colaboradores de Microserfin y demás
representantes de Pigeon LATAM.
Comentarios
Publicar un comentario