Ir al contenido principal

420 mil centroamericanos se beneficiarán gracias al programa “Baños Cambian Vidas”

 

  • En 2022, el programa de saneamiento de Kimberly-Clark ayudará a las comunidades vulnerables en nueve países latinoamericanos.
  • La meta del programa es llegar a 10 millones de personas beneficiadas con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene para el 2030.

La marca de papel higiénico y toallitas de Kimberly-Clark, anuncia la continuación de su programa global de saneamiento ‘Baños Cambian Vidas’ en once países de América Latina.



El programa ya ha cambiado significativamente la vida de más de 1.4 millones de personas en la región. Su propósito es mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento para las comunidades latinoamericanas más vulnerables.

Educación y baños dignos para miles de personas 

En 2022, cuando “Baños Cambian Vidas” completa ocho años de beneficiar a miles de personas en América Latina, el programa sumará aún más impacto social en alianza con las organizaciones no gubernamentales (ONG´s), Plan International y Water For People.

La expectativa de la marca Scott® es impactar a más de 950 mil personas en 2022 y 2023 con activaciones locales que llevan baños seguros, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades locales que lo requieren.

En Centroamérica, el programa cuenta con una trayectoria de cinco años y dentro de este periodo construyó sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles en las comunidades.

Como parte del programa se analiza cada localidad y luego, se involucra a líderes comunales para trabajar las obras en conjunto. De este modo la población se empodera y es capaz de dar mantenimiento a las soluciones sostenibles; además, se incluye a clínicas y centros educativos para brindar educación sobre salud e higiene.

“Ahora más que nunca, el acceso al agua potable y al saneamiento son fundamentales y debemos seguir acelerando nuestros esfuerzos para ayudar a los más necesitados", dijo Kenneth Hylton, líder regional del segmento de Cuidado Familiar de Kimberly-Clark para América Latina.

“Sabemos que nuestro negocio tiene un papel importante que desempeñar en el mundo y en las comunidades donde operamos, y estamos decididos a asegurar que sea uno positivo, a través de nuestro programa “Baños Cambian Vidas", agregó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica.

La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, y actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos no tienen acceso a un baño digno. A nivel mundial, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas.



Actualmente, ‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 9 países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil, para este año. El programa se lanzó por primera vez en América Latina en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de 3 millones de dólares y sumará otros 2.3 millones para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región durante el 2022 y 2023.

Acerca de Scott®

Scott® es una marca líder en papel higiénico en América Latina. Con productos dirigidos a toda la familia (Scott® Rindemax, Scott® Cuidado Completo, Scott® Esencias, etc. La marca Scott® está presente en prácticamente todos los países de América Central y del Sur y el Caribe. Actualmente, la marca Scott® tiene un compromiso centrado en un futuro sostenible como líder de la industria.

 Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Impulsados ​​por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar más de lo que es importante para ellos. Nuestra cartera de marcas, incluidas Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Depend, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Neve, Plenitud, Viva y WypAll, ocupan el puesto n. ° 1 o n. ° 2 en 80 países Utilizamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y aprender más sobre los 150 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com o síganos en Facebook o Twitter.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...