Ir al contenido principal

480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 ¡Por primera vez en el país!

480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

-Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable.

·El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona.

Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial.

La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años.



“El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emocionados de poder traer a Panamá, por primera vez, este torneo que con tanto éxito se desarrolla en diferentes países de Latinoamérica como Chile, Colombia, México, Perú, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana”, señaló Soledad Rovira, gerente general de Scotiabank Panamá.

El campeonato organizado por el banco es un programa de la plataforma global Scotiabank Fútbol Club, la cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo de niños, niñas y jóvenes por medio del deporte en América Latina y el Caribe.

Como parte de las novedades del Campeonato Infantil, se anunció el nombramiento de Carles Puyol, reconocido exfutbolista y excapitán del FC Barcelona, como embajador regional de la plataforma Scotiabank Fútbol Club. “Siempre he creído en el poder transformador del fútbol, pues es un deporte que enseña habilidades y principios que ayudarán a los niños y niñas en diferentes aspectos de su vida, más allá del terreno de juego. Hoy más que nunca, me siento orgulloso de colaborar con Scotiabank, para generar un impacto positivo en las nuevas generaciones”, indicó.


Panamá también tendrá un embajador local para el torneo. Se trata de Jaime Penedo, embajador deportivo de Scotiabank. “Estoy muy agradecido por poder participar en este nuevo programa de Scotiabank en Panamá. Sin duda, abrir espacios para la práctica deportiva ofrece muchos beneficios a los niños y niñas, a nivel personal, educativo y social. Estoy convencido de que iniciativas como este campeonato pueden marcar la diferencia en el presente y futuro de las nuevas generaciones en nuestro país”, dijo.

¿Cómo se jugará el campeonato?

El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank se dividirá en dos etapas: la etapa regional y la etapa nacional. La etapa regional permitirá determinar a los clasificados a la etapa nacional y se jugará en tres sedes: Ciudad de Panamá, Chitré y Chiriquí.

La primera jornada del torneo se realizará el 25 y 26 de junio en Ciudad Panamá, donde se enfrentarán 24 equipos. La segunda jornada será en Chitré el 2 y 3 de julio; y el 16 y 17 de julio, los partidos se realizarán en Chiriquí. En estas dos últimas regiones participarían hasta 12 equipos en cada sede. La etapa final nacional se desarrollará el 16 y 17 de julio en Ciudad de Panamá.

Los partidos se jugarán bajo la modalidad de fútbol 7 en canchas de 40x20 metros, aproximadamente, y tendrán una duración de 30 minutos -dos periodos de 15 minutos- y el entretiempo será de 5 minutos.

En cada fecha se jugará una fase de grupos y la fase eliminatoria (cuartos de final, semifinales y la final regional). El ganador de cada sede, para un total de 3 equipos, y el ganador nacional al premio “Fair Play”, obtendrán un cupo para participar en la etapa final nacional (4 equipos), en la cual se definirá al Campeón Nacional 2022.  

Los premios

El equipo ganador recibirá como premio una experiencia virtual para recorrer el estadio Camp Nou y el Museo del Fútbol Club Barcelona, además de un encuentro personalizado con una leyenda del club catalán. También participarán en una clínica que realizaremos en Panamá y que será dirigida por el staff de las Academias del Barcelona, con sesiones educativas tácticas y formativas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...