Ir al contenido principal

HEPATIZA” CON TU HÍGADO Y EVITA LA HEPATITIS

 La Hepatitis es una epidemia silenciosa que mata a 2 personas por minuto.




  • La hepatitis viral afecta a alrededor de 424 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,4 millones mueren cada año como consecuencia de la infección.

Las secuelas de esta enfermedad van desde las fallas hepáticas agudas, hasta la cirrosis y cáncer de hígado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera esta enfermedad como una epidemia silenciosa, ya que la mayoría de las personas que la padecen desconocen que están infectados.

Por estas estadísticas y en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, Roche hace un llamado a la prevención contra el cáncer de hígado, que afecta a niños y adultos a través de su iniciativa “Hepatíza”, con la que invita a la población a hacerse exámenes diagnósticos para prevenir y detectar esta enfermedad de manera temprana.

Cerca del 90 por ciento de las personas que padecen hepatitis pueden curarse si reciben el tratamiento oportuno y adecuado, contribuyendo a reducir el riesgo de muerte por causa de cáncer de hígado o cirrosis.

Roche, la compañía enfocada en la salud y cuidado personal a nivel global, advierte que algunos de los síntomas de la Hepatitis en sus primeras etapas son dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia, que es la coloración amarilla de piel y mucosas; así como la hinchazón en las piernas y en los tobillos.

Es por ello que recomienda, además de las vacunas en las primeras horas del nacimiento y durante los primeros años de vida, tener una buena alimentación, hacer ejercicio y disminuir el consumo de alcohol.

Sin embargo, el riesgo a contraer esta enfermedad también aumenta a consecuencia de la obesidad, de contraer diabetes tipo 2 y el consumo de drogas a través de inyecciones, a lo que se suman las transfusiones sanguíneas.

El hígado es un órgano esencial para digerir los alimentos y eliminar las sustancias tóxicas del organismo, entre los problemas que amenazan a estaparte esencial del organismo se encuentran el “hígado graso”, la hepatitis A, B, y C; la cirrosis hepática, el cáncer de hígado y las enfermedades de tipo congénito como el síndrome Dubin-Johnson y el síndrome de Gilbert.

Durante 2020 murieron 830,180 personas en todo el mundo a causa de esta enfermedad, es por ello que es urgente “hepatizar” y luchar contra esta enfermedad a través de la prevención y tratamiento oportuno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...