Ir al contenido principal

APOM denuncia despidos injustificados en la Autoridad Marítima de Panamá

 Nuestra Asociación expresa su más profunda protesta por los despidos que se han dado dentro de la Autoridad Marítima de Panamá donde no se han dado causas justificadas y en donde solo se detallan fundamentos legales de discrecionalidad.



En el reciente pasado, se dieron casos de escándalos donde la incapacidad, inexperiencia e inadecuada verificación de documentos, dieron pie a hechos lamentables, donde se expidieron licencias de navegación a personas alrededor del mundo, sin contar con la certificación e idoneidad debida.  Estas cosas solo pasan cuando no existen personas con experiencia y que hayan demostrado profesionalismo y honestidad.

En la actualidad, donde el mismo Director de Marina Mercante ha manifestado que el Registro Panameño de Buques ha estado perdiendo espacio dentro del contexto de competitividad con otros registros y que, estamos próximos de perder nuestra hegemonía, no entendemos como nos deshacemos de personal con experiencia el cual es clave en velar por un buen y responsable servicio.

Nuestra Asociación históricamente ha efectuado esfuerzos en la colocación de la oficialidad panameña que hoy cuenta con mil ochocientos diez y seis (1,816) oficiales registrados y con licencias activas dentro de la Dirección General de la Gente de Mar.  También, en la procura de mantener nuestro registro y certificaciones libres de actuares irregulares, entendemos que, mantener un Registro sano, como también contar con personas certificadas que hagan respetar el Convenio Internacional de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar , es lo que se necesita para garantizar, de forma efectiva, las posiciones y credibilidad de siete mil setecientos una (7,701) gentes de mar panameños que trabajan bajo nuestro registro.

No entendemos como el Señor Administrador se deshace de personal clave para la institución ni tampoco conocemos que se hará para sustituir esa experiencia perdida, que de seguro aprovechará la empresa privada.   

El Capítulo XII, Disposiciones Administrativas y de Gestión en su Artículo 153. Dice en parte… La Autoridad Marítima de Panamá, en ejercicio de su autonomía, podrá establecer con independencia su organigrama y estructura de direcciones y departamentos, así como escoger, nombrar, trasladar de categoría o cargo, destituir a su personal y fijar su remuneración con absoluta independencia, de conformidad con su modelo de gestión por competencias, reglamento interno de administración de Recursos Humanos y el Manual Institucional de Clases Ocupacionales... Los funcionarios técnicos y administrativos de la Autoridad Marítima de Panamá tendrán estabilidad en sus cargos y no podrán ser destituidos, salvo que se compruebe una falta grave al Reglamento Interno de Administración de Recursos Humanos, dentro del marco de lo establecido en la Ley de Carrera Administrativa.

La carrera administrativa, la cual ha sido impuesta por gobiernos y luego derogada por otros, no está implementada en la actualidad dentro de la Autoridad Marítima y tampoco entendemos como se aplica solo una parte de lo que establece dicho artículo 153… “dentro del marco de lo establecido en la Ley de Carrera Administrativa” sin aplicar el resto del mismo artículo que dice… “y no podrán ser destituidos, salvo que se compruebe una falta grave al Reglamento Interno de Administración de Recursos Humanos”, máxime cuando la Carrera Administrativa NO EXISTE!

Ante lo expresado con anterioridad, no podemos más que reprochar los hechos, defender a nuestros agremiados y colegas y solicitar una revisión y reconsideración de lo actuado.

Dado en Panamá ante las oficinas principales de la Autoridad Marítima de Panamá el día 23 de agosto de 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...