Ir al contenido principal

Asignan terreno para construir nueva sede de la Facultad de Enfermería

 

  • El mandatario Cortizo Cohen señaló que con la asignación del terreno se dan los primeros pasos para lograr la nueva sede, aun en medio de los grandes desafíos que su administración ha tenido que enfrentar.

 

  •  Se busca fortalecer la carrera, tanto en cantidad como en calidad, para beneficio de la población nacional.

 

 


 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, fue testigo de honor en la notificación de la resolución que asigna en uso y administración a la Universidad de Panamá, a título gratuito por un periodo de 10 años prorrogables, de una superficie de 8.3 hectáreas, ubicadas en Clayton, para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Enfermería.

 

El mandatario Cortizo Cohen señaló que los lotes y bienes que se ceden a la Universidad de Panamá con un valor de referencia que sobrepasa los 10 millones de balboas serán un activo importante en la tarea de formar y entrenar a las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros.

 

“El más valioso recurso que tiene nuestro país en el combate de la enfermedad es el recurso humano, y por ello su formación debe ser prioridad en la planificación de nuestro futuro como nación”, indicó Cortizo Cohen.

 

El jefe del Ejecutivo resaltó que el valor de los profesionales de la enfermería quedó plenamente demostrado durante los duros meses de crisis sanitaria causada por la pandemia y durante las extraordinarias jornadas de vacunación que se llevaron hasta los lugares más remotos del país.

 

Con esta asignación, agregó el mandatario, “estamos cumpliendo nuestro compromiso de construir nuevas sedes para las facultades de Medicina y de Enfermería, y hemos dado los primeros pasos para lograrlo, aun en medio de los grandes desafíos que nuestra administración ha tenido que enfrentar debido a múltiples factores de origen externo”.

 

Por su parte, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, agradeció al Ejecutivo por hacer realidad el sueño de las enfermeras y poder iniciar la construcción de las nuevas instalaciones.

 

“Hoy cumplimos con el primer paso, pero un paso en firme para construir la nueva sede de la Facultad de Enfermería y seguir brindando los cuidados al pueblo panameño”, indicó Flores.

 

De acuerdo con la Resolución 024-22 del 12 de julio de 2022 del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, el bien asignado solo podrá utilizarse para la creación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá.

 

Establece, además, que la Universidad de Panamá no podrá ceder, subarrendar, traspasar ni gravar los bienes objeto de esta resolución, ni podrá variar el uso o destino de los mismos, sin autorización previa y expresa de la nación.

 

Acompañaron al mandatario Cortizo Cohen, Luis Francisco Sucre, ministro de Salud; Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas; Eyra Ruiz, ministra consejera;  Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá; Yolanda González, decana de la Facultad de Enfermería; Elydia Espinosa, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá; Eusebia de Copete, jefa nacional  de Enfermería  del Ministerio de Salud; Doris Blandón, jefa nacional de Enfermería de la Caja de Seguro Social; entre otras autoridades.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...