Ir al contenido principal

Ballet Nacional de Panamá celebra sus bodas de oro con “Giselle”

 Desde su primera presentación en agosto de 1972, el Ballet Nacional inició un crecimiento que ha permitido a sus bailarines una formación nacional e internacional, logrando reconocimientos que muestran el alto nivel artístico que se ha alcanzado a tal grado que muchos han sido elegidos para representar a Panamá en diversas competencias internacionales de danza. 



Con respecto a la obra “Giselle”, Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá destacó que “el elenco se está preparando con todo el amor y con mucha disciplina. Un clásico como este, requiere un trabajo muy minucioso”. 

Igualmente, Barrios indicó que “este es uno de los ballets del repertorio clásico mundial y cualquier compañía profesional como lo es el Ballet Nacional de Panamá, tiene la responsabilidad de hacerlo de la mejor manera y así lo haremos para poder compartir esta pieza de ballet con nuestro público como parte de nuestra gala de aniversario que se realizará en el Teatro Nacional”. 

Con motivo de la celebración de los cincuenta años, Barrios recalcó que “esta compañía lleva cinco décadas formando varias generaciones de bailarines, razón por la cual esta celebración es de muchísima importancia y responsabilidad, porque es continuar con la labor que se ha hecho durante estos años. 

Entre las actividades a destacar para celebrar los 50 años están presentaciones gratuitas en el Teatro Nacional de 18 al 21 de agosto, una exposición itinerante sobre la historia del ballet nacional que podrá ser vista en el Hotel Bristol Panamá, la galería Juan Manuel Cedeño de MiCultura, centros comerciales, entre otros. 

En tanto, Giselle González Villarrué, durante su intervención en la conferencia de prensa, realizada en el Hotel Bristol Panamá agradeció a los bailarines, directores, coreógrafos y a todo el equipo del Ballet Nacional por su visión, entusiasmo y valor para llevar adelante los sueños que han construido la historia de esta compañía de danza. 

“Panamá es uno de los pocos países que cuentan con compañías estatales de ballet en Latinoamérica, esto ha merecido una importante inversión a través de todos estos años, lo que definitivamente ¡ha valido la pena!”, destacó la jefa de la cartera cultural panameña, invitando a los presentes a las actividades programadas. 

Por su parte, Evelyn Cáceres, gerente de mercadeo del Hotel Bristol Panamá, empresa que se suma como patrocinador a esta celebración mencionó que “somos un lugar con más de 25 años en el arte de la hospitalidad panameña, un hotel que apoya el cien por ciento el arte y la cultura, es parte de nuestra visión y de nuestros pilares, por eso desde que nos presentaron la campaña decidimos brindar todo el apoyo a este proyecto porque es importante resaltar los 50 años del ballet y compartir esta celebración”. 

 

Sobre el Ballet Nacional 

Han formado parte del Ballet Nacional de Panamá distinguidos bailarines como Nitzia Cucalón de Martín, Julio Arauz, Raisa Gutiérrez, Joyce Vives, Armando Villamil, Anacela Smith, Graciela Guillén, Andrés Nieto, Maruja Herrera, Lilah Troitiño, Sacha Adamovic, Marek Cholewa y Cristina Quijano. 

También han compartido experiencias con figuras de gran renombre Internacional como: Vasily Medvedev, Jelko Yuresha, Valentina Kozlova, Stanislav Feco, David Makhateli, Caridad Martínez, Fernando Hurtado, Pedro Martín, Marek Cholewa y Eduardo Blanco. 

Melissa Gaona, Julieta del Castillo, Yahir Castro, Edgar Santamaría y la primera bailarina Manu Navarro han sido parte del grupo de danzantes que han representado a Panamá en estos últimos meses, quienes por su entrega en el escenario han sido ovacionados en cada una de sus presentaciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...