Ir al contenido principal

Cartón, hierro y aluminio lideran la lista de materiales reciclados para exportación

Cartón, hierro y aluminio fueron los principales materiales reciclados que gestionó y exportó Recimetal Panamá durante los primeros seis meses del 2022.

Ecuador, Brasil, Tailandia, Taiwán y Malasia fueron los principales receptores de estos materiales utilizados para la fabricación de productos como: materiales para construcción, carrocerías de vehículos, cajas para transportar alimentos, cajas de cartón para almacenamiento, envases para bebidas, entre otros.

"El mercado internacional estaba requiriendo materia prima para la reinserción en sus sistemas productivos. Materiales como cartón, hierro y aluminio son los más demandados por las industrias a nivel internacional producto de la alta demanda para la confección de cajas para almacenar implementos de bioseguridad y la fabricación de vehículos, entre otros” indicó Cindy Riascos, sub Gerente General de Recimetal Panamá.



El papel reciclado ocupa el cuarto lugar

El papel blanco y papel de color también puede reciclarse y utilizarse nuevamente como materia prima. De hecho, estuvo durante años entre los tres primeros para su reciclaje y exportación según las cifras de Recimetal Panamá.

“Con los procesos de digitalización, principalmente en las empresas, la cantidad de papel que gestionamos y exportamos es menor en comparación con cifras de hace 2 años sin embargo, continúa entre los principales materiales que más se reciclan en Panamá'', puntualizó Riascos.

Papel periódico, cuadernos, revistas, libros, directorios telefónicos pueden reciclarse y luego de un proceso de transformación y/o compactación convertirse en materia prima para nuevos productos de papel.

“En muchos casos, el papel que recibimos debe pasar por un proceso de trituración o destrucción para mantener la confidencialidad de su contenido porque proviene de industrias que mantienen la información de sus clientes en papel. Una vez triturado, el material está listo para compactarse y exportarse. Este proceso se atiende de forma minuciosa en nuestras plantas para atender los requisitos del cliente y los lineamientos internacionales para exportación de material” indicó Riascos.

Reciclaje como oportunidad de emprendimiento

Los materiales que Recimetal recibe tienen un valor por libra que representa una oportunidad de generar ingresos familiares o extraordinarios si se hace de forma organizada y continua.

"Tenemos proveedores que traen materiales a lo largo del año y con los ingresos que generan ofrecen un sustento adicional a su familia. En el caso de las empresas, hemos visto que destinan el ingreso obtenido a actividades como agasajos de fin de año, talleres o como donativos a fundaciones." indicó Riascos.

Los materiales que típicamente tienen un valor más atractivo por libra son las latas de aluminio, cobre, aluminio en general. Para conocer más sobre el valor por libra las personas pueden comunicarse al 225-8055 o al Whatsapp 6931-6028.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...