Ir al contenido principal

El aire que respiras en tu cocina: todo lo que sabemos

La cocina es ese lugar en el que nacen platos fabulosos, pero también el mejor punto de encuentro de la familia. Piensa cuántas veces nos encontramos todos allí, alrededor de un manjar. Sin embargo, es muy importante que tengamos en cuenta que mejorar el flujo de aire, usar combustibles más limpios, usar las campanas de cocción y freír menos, son formas de reducir la contaminación que las personas respiran al cocinar.  

 


El profesor Prashant Kumar, director fundador del Centro Global para la Investigación del Aire Limpio (GCARE) de la Universidad de Surrey, dirigió una investigación publicada en Environment International que relaciona la cocina con la calidad del aire en tu hogar, siendo el primer estudio de su tipo. Kumar encontró que la mala ventilación y las opciones de combustible son los contribuyentes más significativos a la mala calidad del aire en las cocinas de las personas, pero su tamaño y la forma en que se cocinaban los alimentos también importaban. Freír alimentos condujo a niveles particularmente altos de contaminación interior. 

 

Los niveles promedio más altos de contaminación se encontraron en Dhaka, Bangladesh, donde las cocinas eran típicamente pequeñas y las personas cocinaban durante períodos prolongados, a menudo friendo alimentos. El aire más limpio se encontró en Medellín, Colombia, debido a más espacio en sus cocinas y al uso de combustibles para cocinar más limpios. 

 

La forma en que se cocinan típicamente las diferentes cocinas también marcó la diferencia en la calidad del aire en las cocinas. El estudio encontró que los ocupantes en Dhaka, Nanjing, Dar-es-Salaam y Nairobi pasaban más del 40% de su tiempo de cocción friendo, la actividad culinaria que emite la mayoría de las partículas contaminantes. Sin embargo, en El Cairo, Sulaymaniyah y Akure, aproximadamente dos tercios del tiempo de cocción se dedicaron a hervir o guisar, lo que da como resultado que se emitan menos partículas. 



 

Una combinación de ventilación natural y mecánica (por ejemplo, extractores) en Chennai, El Cairo y Sulaymaniyah ayudó a reducir a la mitad la contaminación de las cocinas, en comparación con el uso de ventilación natural solo en Addis Abeba, Dar-es-Salam y Nairobi. 

 

La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente cuatro millones de personas mueren prematuramente por enfermedades atribuidas a la contaminación del aire interior causada por estufas contaminantes que funcionan con combustibles sólidos y queroseno. La exposición a altos niveles de partículas, incluida la de cocinar, se ha relacionado con condiciones de salud que incluyen enfermedades cardíacas, neumonía, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 

 

Mientras, Daikin, un líder en el tema de la climatización y calidad del aire interior, recordó que en el interior de nuestros hogares “los contaminantes se encuentran más concentrados que en el exterior ya que, además de la polución que se pueda colar del exterior, existen varias fuentes de contaminantes dentro de la propia vivienda”. Entre los consejos de Daikin están ventilar nuestra vivienda diariamente, utilizar sistemas de filtración y purificación de aire, no fumar dentro de casa y, por supuesto, utilizar la campana extractora siempre que cocines. 

 

Una gran ayuda es controlar el nivel de humedad interior para que se sitúe alrededor del 40%, vigilar posibles filtraciones de agua en el techo o los muros y evitar tender la ropa en el interior. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...