Ir al contenido principal

Inauguran el Rincón Clubhouse Jakwe Ni Nuäre Tecnológica para jóvenes en situación de riesgo social en Soloy

 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante un convenio de cooperación con el Fondo de Seguridad Social Mujer y Niñez (FOSEMUJER), inauguró el Rincón Clubhouse Jakwe Ni Nuäre Tecnológica, ubicado en el municipio de Soloy, distrito de Besikó, Comarca Ngäbe Buglé.



 

Este espacio ofrecerá a la niñez y la juventud de Soloy, un ambiente de aprendizaje extraescolar seguro y creativo. Aquí podrán desarrollar de forma gratuita actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM); mientras interactúan con compañeros y mentores.

 

La administración del Rincón Clubhouse estará a cargo de FOSEMUJER, que también se ubica en Soloy, y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) como garante del modelo de aprendizaje de The Clubhouse Network, de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos.

 

Con el eslogan “Donde la tecnología se encuentra con la imaginación” desde 1993, The Clubhouse Network, ofrece un espacio para el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, aprendizaje por práctica y generar autoconfianza entre los actores, mediante el uso de la tecnología. Lo anterior es complementado por las continuas capacitaciones que recibirá el Rincón Clubhouse.

 

El Rincón Clubhouse está dirigido a niños, niñas y jóvenes entre los 12 y 18 años, para que exploren en un ambiente sano y creativo los conceptos fundamentales de lógica, percepción espacial, programación, matemáticas aplicadas, debido a que cuenta con equipos de alta gama como: cámaras fotográficas, tabletas gráficas, computadoras capaces de utilizar software 3D y de diseño gráfico profesional, impresoras 3D, circuitos electrónicos, equipos de robótica y de Internet de las cosas, entre otros.

 

En el acto, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, manifestó: “En alianza con diferentes organizaciones, hemos inaugurado a la fecha, 5 Rincones Clubhouse: La Chorrera, Explora Centro de Ciencias y Arte, El Valle, Sandbox by FEC (en la Avenida B, Santa Ana), Fundader y hoy, en Soloy, Distrito de Besikó en la Comarca Ngäbe Buglé. Panamá necesita transformar su sistema educativo y adecuarlo al siglo 21 para ser un país más competitivo, a través del impulso al emprendimiento, una cultura de sostenibilidad ambiental, al arte, el uso de la ciencia, la tecnología e innovación”.

 

El evento contó con la presencia de las siguientes autoridades: el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt; la Lcda. Tania Wald Jaramillo,  directora ejecutiva de FOSEMUJER; la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT; la Honorable  Felicia Gallegos, Alcaldesa del Distrito de Besikó; el Sr. Marcos Samudio, Cacique local de Besikó; el Reverendo Padre José Fitzgerald de la Parroquia San Vicente de Paul de Soloy; Honorables Representantes de Corregimiento del Distrito de Besikó; Directores y Subdirectores de Escuelas y Colegios del área; profesores y estudiantes beneficiarios directos del Proyecto.

 

La Lcda. Tania Wald Jaramillo, directora ejecutiva de FOSEMUJER indicó: "Esta alianza con la SENACYT no claudicó ante todos los obstáculos encontrados y cuyo objetivo es ofrecer a los jóvenes de Besikó, nuevas oportunidades, cambiar vidas, encontrar un futuro prometedor, acortando brechas del conocimiento y el emprendedurismo. La Misión del Rincón Clubhouse es fomentar la creatividad y la innovación tecnológica, brindando las herramientas, el espacio necesario y con el apoyo de profesores, mentores que, en colaboración, puedan ayudarles a desarrollar ideas y/o proyectos, donde la profesora Yina Araúz, Coordinadora Provincial de Tecnología Educativa de MEDUCA; y el profesor Guillermo Sánchez de Fundación de Educación Continúa), están apoyando la iniciativa".

 

En el marco del evento el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT recibió un reconocimiento por apoyar a que el distrito de Besikó, Comarca Ngäbe Buglé, se beneficia de The Clubhouse que inauguramos hoy.

 

Al acto asistieron las autoridades: el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt; la Lcda. Tania Wald Jaramillo, directora ejecutiva de FOSEMUJER; la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT; la Honorable  Felicia Gallegos, Alcaldesa del Distrito de Besikó; el Sr. Marcos Samudio, Cacique local de Besikó; el Reverendo Padre José Fitzgerald de la Parroquia San Vicente de Paul de Soloy; Honorables Representantes de Corregimiento del Distrito de Besikó; Directores y Subdirectores de Escuelas y Colegios del área; profesores y estudiantes beneficiarios directos del Proyecto.

 

Para información de registro puede contactar a jakweninuare.tecnologica@gmail.com

 

Para más información sobre los Rincones Clubhouse les invitamos a visitar: https://robotica.senacyt.gob.pa/rincones

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...