Ir al contenido principal

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

 

·  La compañía también refuerza sus alianzas con sus socios comerciales, como Feduro en Panamá y otros distribuidores, con el fin de llevar su portafolio de productos a los consumidores de una manera más eficaz.

 


Mars Wrigley reinauguró las oficinas de su hub regional en Panamá y así refrenda su compromiso con el país. El objetivo de estas instalaciones es ayudar a la compañía a seguir fortaleciendo su presencia en Centroamérica y el Caribe, sobre todo en sus cuatro mercados prioritarios: Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala y Panamá. Además de evolucionar el rol que tiene la oficina para los Asociados y el negocio, hoy la oficina es un espacio para conectarse y crear.

“Queremos llegar a nuestros consumidores de la mejor manera y, para ello, estamos identificando a nuestros mejores aliados y fortaleciendo nuestra relación con ellos. El objetivo es impulsar su crecimiento y el nuestro. Queremos crecer de la mano de nuestros distribuidores”, dijo Blas Maquivar, presidente de Mercados Emergentes para Mars Wrigley.

La región a la que Mars denomina GEM (por sus siglas en inglés para Global Emerging Markets) abarca alrededor de 180 países en todo el mundo. La compañía la ha dividido en 6 clústeres, siendo Centroamérica, el Caribe y México (Latino América Norte) uno de los más importantes por nivel de ventas y potencial de crecimiento.

Alineados a la cultura que caracteriza a Mars Wrigley, estas oficinas serán la sede para que los Asociados puedan vivir y experimentar los Cinco Principios de la compañía: Calidad, Responsabilidad, Reciprocidad, Eficiencia y Libertad, así como explorar su creatividad al máximo para seguir brindando mejores momentos y más sonrisas a sus clientes.

“Nuestros Asociados podrán seguir trabajando de manera remota desde sus hogares cuando se conveniente para ellos, y vendrán a este hub para conectarse, convivir y crear. Las oficinas cuentan con salas de juntas con tecnología de punta para la colaboración y además son pet friendly. En Mars estamos convencidos de que el futuro del trabajo está en un modelo híbrido, para que nuestros Asociados tenga un mejor balance de vida. Con la pandemia, comprobamos que trabajar en casa genera mayor bienestar y que las oficinas son espacios de conexión y colaboración”, señaló Maquivar.

La reapertura de las oficinas de Panamá es una muestra de que Mars Wrigley sigue confiando en el país para continuar la operación que atiende a Centroamérica y el Caribe. Desde aquí Mars seguirá llevando las ventas, la logística y la regulación de los países de la región, y complementa su operación con el Hub regional de Querétaro, en México.

“En Panamá trabaja el 42% de los Asociados de Mars de la región de Centroamérica y el Caribe. Hemos desarrollado esta oficina gracias al talento local y a nuestros aliados comerciales, y con su reapertura estamos fortaleciendo nuestro enfoque para seguir consolidándonos en estos países. Nuestras expectativas son grandes: buscamos ampliar nuestro portafolio, entrar a nuevas categorías, como gifting, celebraciones y dulces enchilados, y fortalecer nuestra oferta y posicionamiento en estos mercados. Más importante seguir buscando oportunidades de desarrollo para nuestros Asociados”, finalizó Maquivar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...