Ir al contenido principal

Solicitan modificar ley que regula profesión de farmacéuticos

 El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm), en nota enviada al presidente de la Comisión de Trabajo, Bienestar Social y Salud de la Asamblea Nacional, Daniel Ramos, le solicita incorporar la propuesta de redacción a la modificación sugerida por el Órgano Ejecutivo, del acápite d, artículo 8 de la Ley No. 24 por la cual se regula la profesión farmacéutica en el territorio nacional.

 


Mediante la nota 2021-23-CNF-0000151, del 22 de agosto de 2022, señalan que en principio cuando en la Mesa Técnica de Medicamentos, se presentó la alternativa para incorporar otros importadores de medicamentos y disminuir el oligopolio, el colegio se opuso en vista de que los medicamentos no son una mercancía que puedan manejarse igual que otras actividades.

La farmacia es un establecimiento de dispensación, al servicio de la salud pública, con precios asequibles y bajo la orientación de un farmacéutico, pero que no ocurre cuando los dueños no son farmacéuticos y solo les interesa la venta, indica la nota enviada también al presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

Conalfarm propone la redacción del acápite d, del artículo 8 de la Ley No. 24 de la siguiente manera “ las farmacias son establecimientos dedicados, principalmente a la preparación y venta al detal de recetas medicinales, drogas botánicas, productos químicos, perfumes, cosméticos y las actividades propias de las farmacias de los países de mayor progreso económico en que funcionan fuentes de soda, heladería, farmacia comunitaria integrada al sistema nacional público de salud, como instrumento estructural de la Política Nacional de Medicamentos, quienes podrán organizarse en sistema cooperativista para contribuir a la importación, y sirven al público artículos propios de su naturaleza y actividad”.

La nota, firmada por el presidente de Conalfarm, Jaime Olive Indica que es oportuno que se formalice el concepto de servicio de "farmacia Comunitaria Integrada al Sistema Público de Salud", como un instrumento estructural de la "Política Nacional de Medicamentos" y para efectos de su sustentación hacen referencia a la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, del 19 de mayo de 2009 donde señala que "La titularidad y explotación de las farmacias debe reservarse exclusivamente a los farmacéuticos por motivos de salud pública” y a través de la cual argumentan que esta reserva está justificada por el objetivo de asegurar un abastecimiento seguro y de calidad de medicamentos a la población. 

Sostienen que el objetivo de los farmacéuticos, al igual que el de otras personas, es la obtención de beneficios. No obstante, en el caso de los farmacéuticos de profesión se supone que no explotan la farmacia con un mero ánimo de lucro, sino que también atienden un criterio profesional.

“Las personas que no tienen dicha condición carecen, por definición, de una formación, experiencia y responsabilidad equivalentes a las de los farmacéuticos. Dadas las circunstancias, no ofrecen las mismas garantías que los farmacéuticos”, indica Conalfarm en la nota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...