Ir al contenido principal

Solidaridad alimentaria lleva alimentos a escuelas primarias de San Miguelito

 Más de 2,440 estudiantes de 21 centros educativos de la región de San Miguelito son parte de programa de solidaridad alimentaria, entre diversos tipos de planteles escolares y que fue creado por el Fondo Agropecuario y consta de la entrega de carne de res, pollo, porcina, huevos y maíz. 



Seiscientos veinticuatro estudiantes de primaria de seis escuelas de la región educativa de San Miguelito recibieron –este 3 de agosto– 500 libras de carne de cerdo y 200 libras de pollo, como parte de los aportes que hacen 11 colegios productores de las provincias de Herrera, Los Santos y de la región de Panamá Este. En esta ocasión le correspondió el aporte al Instituto Profesional y Técnico México Panamá. 

Según el coordinador del Fondo Agropecuario del Ministerio de Educación, Melvin Chacón, las escuelas que recibieron estos productos fueron: Pedro J. Ameglio, con 86 alumnos; Padre Xavier Villanueva con 90; Cerro Viento Rural, 18; Severino Hernández, 35; República de Alemania, 331; y la escuela 9 de Enero con 74 estudiantes. 

Para Melva de Prado, directora de la escuela Pedro J. Ameglio, “esta entrega es muy importante porque tiene que ver con la nutrición de nuestros estudiantes, sabemos que los alimentos que recibamos son de beneficio para esta población estudiantil que los necesita, hoy estamos recibiendo carne de cerdo y pollo”. 

El Fondo de Educación Agropecuaria se crea a través del Decreto 520 del 28 de diciembre del 2005 y está adscrita a la Dirección Nacional de Finanzas y Desarrollo Institucional. Actualmente, 184 centros educativos están inscritos, entre ellos 34 IPT y 150 centros de educación básica general (CEBG) y reciben financiamiento entre infraestructura, equipamiento y, especialmente, a los proyectos agropecuarios, explicó Chacón. 

Este jueves, 4 de agosto, funcionarán dos centros de acopio: la escuela primaria de Santa Librada y la escuela de Los Andes. Allí se distribuirá una segunda entrega de carnes de res y porcina, huevos y maíz para otros colegios. 

Otra de las escuelas enlistadas son Los Andes con matrícula de 260 estudiantes; Arnulfo Arias, 51; Carlos A. Mendoza, 85 alumnos; Manuel Belgrano con 37; María del Rosario Salazar, 60; Samaria Sinaí, 110; Domingo F. Sarmiento con 66; Josefina Tapia, 175; y el CEBG Louis Martinz con 100 estudiantes. Las primarias Santa Librada, 275; General José de San Martín, 112; Valle de Urracá, 13; República de Francia con 28; República de Corea tiene 25; Martin Luther King con 15 y Santa Marta con 394 estudiantes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...