Ir al contenido principal

Sostenibilidad de las empresas clave en las decisiones de compra

-50% de los consumidores consideran la sostenibilidad de las empresas en sus decisiones de compra

-70% de los empleados toman en cuenta la posición de la empresa en temas sociales, en su decisión de permanecer o ingresar a una compañía.



·     ¿Qué se viene para las empresas en el mediano plazo?

 Recientemente, las acciones de la compañía Tesla sufrieron una fuerte caída luego de ser desterrada del índice ASG, elaborado por un selectivo grupo bursátil que agrupa a las 500 empresas más cotizadas que cumplen con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.

Lo sucedido a Tesla es un ejemplo de los cambios sistémicos en la manera de entender los negocios en todos los sectores y cómo las estrategias ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y la sostenibilidad está cobrando cada vez más relevancia para las organizaciones de cara a sus consumidores, inversionistas y públicos estratégicos.

Las estrategias ASG han logrado ser algo que va mucho más allá de solamente ser una responsabilidad o un anunciado, se han convertido una oportunidad para construir negocios más sostenibles, para elevar la relevancia y la credibilidad de las organizaciones.

Datos de la firma EY Law, 50% de los consumidores consideran que la sostenibilidad es relevante cuando toman una decisión de compra y 42% de ellos opinan que consideraría resistirse de comprar productos o servicios de una empresa a la que se le compruebe que hizo algo ambiental o socialmente incorrecto.

Cualquier profesional que haya estado vinculado a Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Sostenibilidad en los últimos años, habrá comprobado cómo, en muy poco tiempo, todo se ha acelerado. La presión social, la de los inversionistas y, sobre todo, una avalancha regulatoria que se avecina para los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), obligarán a revisar y a reinventar todos los aspectos de esta materia.

Para Hernán Pacheco, socio líder de EY Law, la industria legal está fortalecida para apoyar a las empresas en el abordaje de estos cambios. Según datos proporcionados por el experto, 66% de stakeholders opinan que los CEO de las empresas deben tomar iniciativas para implementar políticas ASG antes de que los gobiernos adopten regulaciones a cumplir de forma obligatoria, como ya está pasando en algunos países.

Por ejemplo, en Estados Unidos, el gobierno Biden emitió una norma que requiere que las empresas registradas en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, (SEC, por si siglas en inglés) incluyan ciertas divulgaciones relacionadas con el clima en sus declaraciones.

Por otra parte, solo en el 2021 se aprobaron 165 iniciativas regulatorias en la Unión Europea relacionadas a las tres dimensiones de sostenibilidad.  

Carmen Rovira, Socia Líder de Consultoría Contable Financiera de EY, informó que para los próximos meses podrían entrar en vigor normas y regulaciones que transformarán el reporte de la información no financiera en Europa, instrumentos cuyo objetivo fundamental es reducir la brecha existente con la información financiera.

Estos requerimientos tendrán inicialmente su mayor impacto en empresas europeas, sin embargo, la UE ha considerado que una norma con estas características beneficiará a los colaboradores en toda la cadena de valor, y también a las empresas “en lo que se refiere a la armonización, la seguridad jurídica, las condiciones de competencia equitativas y la mitigación de las ventajas competitivas injustas de terceros países derivadas de unos niveles de protección más bajos, así como del dumping social y medioambiental en el comercio internacional

La demanda alrededor de las políticas de sostenibilidad de las empresas está aumentando. Aquellas compañías, en Costa Rica y la región, que aún no consideran necesario integrar factores de sostenibilidad en sus estrategias corren el peligro de perder su valor a largo plazo. No es un cambio que viene, es un cambio que ya está aquí.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...