Ir al contenido principal

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): tercera causa de muerte a nivel mundial

 

  • La alta tasa de mortalidad por EPOC se asocia a que en muchas ocasiones los pacientes no reportan complicaciones lo que conduce a muertes prematuras. 
  • Los sistemas de atención médica adjudican a esta enfermedad un gasto de más de 100 mil millones de dólares por año a nivel global.[i],[ii] 
  • AstraZeneca presenta Breztri, una terapia de combinación triple, que ha demostrado beneficios en la reducción de las exacerbaciones y la mortalidad para las personas con EPOC.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es considerada la tercera causa de muerte a nivel mundial[iii], su alta tasa de mortalidad se asocia a que, en muchas ocasiones los pacientes no reportan complicaciones lo que conduce a muertes prematuras. Esta es una enfermedad crónica que obstruye el flujo del aire de los pulmones[iv], lo que ocasiona dificultades para respirar.[v]Su causa principal es la exposición a largo plazo a gases irritantes; especialmente al humo del cigarrillo[vi]; así como predisposiciones genéticas, pacientes asmáticos o eventos que afecten al desarrollo pulmonar en la infancia[vii].

1 de cada 5 pacientes mueren en el plazo de un año luego de su primera hospitalización[i], por ello nuestro objetivo es transformar la vida de estas personas y reducir la tasa de mortalidad, a través de la intervención temprana y poniendo a disposición de estos pacientes tratamientos innovadores, explicó la Dra. Larisa Ramírez, directora Médica de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Uno de esos tratamientos es Breztri, una terapia de combinación triple, que ha demostrado beneficios en la reducción de las exacerbaciones y la mortalidad para las personas elegibles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, brindando una mejoría en los síntomas que le permite a los pacientes respirar mejor y reducir la cantidad de exacerbaciones. La prevención de las exacerbaciones es una prioridad clínica clave, ya que incluso una sola exacerbación puede causar un mayor deterioro de la función pulmonar de un paciente y aumentar el riesgo de hospitalización[ii].

Los sistemas de atención médica adjudican a esta enfermedad un gasto de más de 100 mil millones de dólares por año a nivel global[iii],[iv], esto porque cerca del 90% de las muertes por EPOC en menores de 70 años se producen en países de ingresos medianos y bajos[v]. Solo en el 2019 esta patología ocasionó 3,23 millones de defunciones[vi], lo que representó el 5% de todas las muertes a nivel mundial[vii].  Por año ocurren hasta 250 millones de exacerbaciones moderadas y graves[viii], lo que produce un empeoramiento de los síntomas, causando daños irreversibles, y aumentando el riesgo de una hospitalización en un 21%[ix], pues una sola exacerbación puede duplicar la tasa de disminución de la función pulmonar[x].

Es común que los pacientes con EPOC presenten un mayor riesgo de desencadenar una enfermedad cardiovascular, cáncer de pulmón[xi], osteoporosis, depresión o ansiedad[xii].Sabemos que la EPOC no cuenta con una cura, sin embargo, su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado y continuo son claves para detener el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de sufrir otras afecciones asociadas, al tiempo que facilita a los pacientes realizar actividades cotidianas sin mayor complejidad,” añadió Ramírez

Existen medidas que los pacientes con EPOC pueden implementar para mejorar su calidad de vida y ayudar a controlar la patología, como evitar el tabaco, actividad física regular y vacunarse contra enfermedades respiratorias como la neumonía, la gripe y la COVID-19[xiii]. Aunque se considera que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es progresiva y que empeora con el tiempo, es tratable.


“Es importante reconocer los signos y síntomas que podrían sugerir la presencia de la enfermedad. Su diagnóstico debe ser estudiado y confirmado por exámenes médicos como la espirometría que es una prueba de función pulmonar, rayos X en el tórax, tomografía, análisis de los gases de la sangre arterial y otras pruebas de laboratorio[xiv]”, concluyó Ramírez.


__________________________

Breztri

Breztri (budesonida/glicopirrolato/fumarato de formoterol) es una combinación triple de fumarato de formoterol, un LABA, bromuro de glicopirronio, un LAMA, con budesonida, un ICS, y se administra en un inhalador presurizado de dosis medida.

AstraZeneca
AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: Oncología; Cardiovascular, Renal y Metabolismo y Respiratorio e Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/ y siga a la Compañía en Twitter @AstraZenecaCAM.



[i] Ho TW et al. PLoS One 2014; 9:e114866.

[ii] Ferguson GT, Rabe KF, Martinez FJ, et al. Triple combination of budesonide/glycopyrrolate /formoterol fumarate using co-suspension delivery technology versus dual therapies in chronic obstructive pulmonary disease (KRONOS): a double-blind, parallel-group, randomised controlled trial. Lancet Respir Med. 2018; 6: 747–758.

 

[iii] OLD. Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (2019 Report). 2019. Available at: https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf (Accessed August 2020).

[iv] Wouters EFM. Respir Med 2003; 97:S3–S14

[v] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[vi] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[vii] WHO. Chronic obstructive pulmonary disease (COPD). Available at: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd) (Accessed August 2020).

[viii] Data on file; AstraZeneca Pharmaceuticals LP. DoFP SD-3045-ALL-0009.

[ix] Rothnie KJ et al. Am J Respir Crit Care Med 2018; 198:464–471.

[x] Halpin et al. Respir Med 2017; 128:85–91

[xi] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[xii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[xiii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[xiv] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

22 EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679



[i] OLD. Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (2019 Report). 2019. Available at: https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf (Accessed August 2020).

[ii] Wouters EFM. Respir Med 2003; 97:S3–S14

[iii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[iv] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[v] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022, 4 febrero). Medline Plus. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000091.htm

[vi] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[vii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...