Ir al contenido principal

Huawei, y su camino a la paridad, e igualdad de oportunidades

 A medida que los avances tecnológicos nos acercan cada vez más a un mundo inteligente y completamente conectado, es importante superar las brechas de género que existen actualmente en términos de acceso a conocimientos, oportunidades y liderazgo tecnológico.

Según el Informe Global de Brecha de Género 2022, la paridad de género no se está recuperando y se necesitarán otros 132 años para cerrarla. Específicamente en carreras afines a las TIC, y en posiciones de liderazgo empresarial, tenemos aún un largo camino que recorrer.

Huawei está comprometido con la creación de oportunidades que involucren el apoyo decisivo para las mujeres, con el fin de lograr nuestro objetivo de construir una sociedad inclusiva que acepte la diversidad. Este compromiso se manifiesta en muchas iniciativas, que la empresa ha lanzado en todo el mundo en apoyo de la igualdad de género y la inclusión: "Tecnología para ella, tecnología por ella, tecnología con ella", así como en las acciones concretas que Huawei ha tomado para mejorar la participación de las mujeres en y contribución al sector tecnológico y la economía digital en general.

Parte de los esfuerzos tomados en la región de Centroamérica y el Caribe son:

Promover el liderazgo de las mujeres en todos los niveles dentro de la empresa:

Durante mucho tiempo, Huawei se ha enorgullecido de la cantidad de mujeres que ocupan puestos de liderazgo clave, dentro de sus diversas áreas de negocios, están comprometidos en brindar más oportunidades para las empleadas y ofrecerles plataformas en las que puedan sobresalir.

"Hombres y mujeres nos complementamos a nivel laboral, y trabajando juntos, logramos que las empresas obtengan mejores resultados. Lamentablemente, en industrias como la tecnológica, que han sido tradicionalmente masculinas, muchas veces las mujeres no nos atrevemos a dar ese paso hacia adelante. En este Día Internacional de la Mujer, desde Huawei instamos a las chicas a que se atrevan. Somos muchas las empresas que estamos más que deseosas de recibir al talento femenino.", indicó, Andrea Corrales, vicepresidenta de Huawei Centroamérica y el Caribe para el Negocio de Consumo.

Andrea Corrales, vicepresidenta de Huawei Centroamérica y el Caribe para el Negocio de Consumo
Andrea Corrales, vicepresidenta de Huawei Centroamérica y el Caribe para el Negocio de Consumo

Otro importante esfuerzo que realiza Huawei es el proveer educación, entrenamientos y oportunidades digitales para todos, 

Como líder global en la industria de las TIC, Huawei reconoce su responsabilidad de compartir conocimientos y herramientas para fomentar el progreso de este sector a nivel global. Al mejorar las habilidades digitales y el acceso a las nuevas tecnologías, a través de programas que impulsen el desarrollo y capacitaciones de las mujeres en las TIC. Huawei busca no solo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sino también impulsar el crecimiento en la industria de las TIC.

“Diariamente, pensamos en cómo podemos hacer para llegar a más jóvenes con nuestros proyectos, específicamente el cómo motivar a más mujeres. El año pasado conseguimos la paridad de género con nuestro programa Semillas para el Futuro en Panamá y un 45% de los participantes en la región de Centroamérica y el Caribe fueron mujeres, esperamos poder continuar esta tendencia en los años venideros”, mencionó Carolina Herrera, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe. 

Carolina Herrera, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe. 
Carolina Herrera, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe. 

En adición, Huawei trabaja en diversos esfuerzos para disminuir la brecha de género dentro de la organización, los cuales involucran mejorar la diversidad y garantizar la igualdad en la contratación, brindar atención profesional y familiar a los empleados y fomentar una cultura corporativa abierta, inclusiva y segura. 

A medida que nuestro ecosistema global se vuelve más equitativo, Huawei espera que toda la industria se beneficie del acceso a nuevas fuentes de talento, una mayor colaboración, mayores capacidades de aprendizaje y desarrollo. Si bien obtener estos resultados por sí solos serían extraordinarios, el impacto más profundo de estas iniciativas será un mundo más justo, en el que las personas de todos los orígenes, comunidades y circunstancias tengan el mismo acceso a las herramientas, a la educación y las carreras de las TIC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...