Ir al contenido principal

MIDES, en coordinación con UNICEF, hace público el documento técnico “Contigo en la Primera Infancia”

 Como parte de la política de protección y atención a la Primera Infancia que se gestiona en el país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), hace público el documento técnico “Contigo en la Primera Infancia”, que se enmarca en el proceso trazado por el Estado para la elaboración de la Estrategia Nacional dirigida a niños (as) menores de 8 años, que se concretiza a través de la implementación de la Ley 171 de 2020.


El objetivo de la Ley 171 de 2020 es ubicar a niños y niñas, así como a las familias, en el centro de las acciones e intervenciones, con el propósito de lograr mayor cobertura y atención integral mediante un enfoque de ciclo de vida y una gobernanza fortalecida.

El desarrollo del documento técnico “Contigo en la Primera Infancia”, que puede ser consultado en la página web de MIDES, www.mides.gob.pa, ha contado con la participación de representantes de 16 entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil, con el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aliado estratégico y colaborativo, que ha permitido hacer realidad la presentación de este modelo de intervención integral.

La construcción del modelo de atención integral, participativo y articulado a nivel de las entidades del Estado y Sociedad Civil, tiene como pilares fundamentales a los sujetos directos de la política pública, las comunidades, el fortalecimiento institucional y el compromiso de garantizar los derechos de los niños y niñas, reconociendo la Ruta de Atención “Contigo en la Primera Infancia” , como una Estrategia de Gestión e integración de los territorios, que permitirá implementar con mayor eficacia y calidad, los programas, proyectos e intervenciones dirigidas a este grupo etario que, por las características particulares de su neurodesarrollo y el efecto de las primeras experiencias significativas, tendrán un impacto para toda su vida.

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, explicó que, en el desarrollo de la política pública de país, la cartera homologada de atenciones, servicios integrales y diferenciados, plan quinquenal de Primera Infancia con enfoque de ciclo de vida y equidad, así como la dotación de recursos económicos, son estrategias priorizadas para la sostenibilidad del Sistema de Protección de Primera Infancia.

Además, se adiciona un sistema único de información de la Primera Infancia como tarea impostergable que impulsará las transformaciones requeridas para garantizar la protección de la niñez, convirtiendo a Panamá en un referente de esta materia.

De acuerdo a la ministra Castillo, el objetivo es avanzar en la actualización de las normativas que conforman el instrumento técnico “Contigo en la Primera Infancia”, para que, en la práctica, y en el campo operativo, se pueda tener un marco de referencia para coordinar e implementar los programas, con mayor efectividad, calidad, sostenibilidad y transparencia.

Añadió que esta tarea compleja y dinámica es el resultado del sentir de todos los panameños y panameñas que aspiran a lograr el mayor bienestar para los niños y niñas del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...