Ir al contenido principal

Mujeres que ayudan a otras mujeres a prosperar, en todas partes del mundo

 Según el Banco Mundial, las mujeres representan menos de un tercio de la fuerza laboral mundial en áreas relacionadas con la tecnología. Incluso en América Latina y el Caribe (ALC), región que se ha convertido en tierra fértil para las startups y que actualmente se destaca por tener las tasas de emprendimiento femenino más altas del mundo, aún queda mucho por hacer.  


Como líderes en el espacio de la tecnología de pagos, sabemos cuán crucial es la diversidad de pensamiento para impulsar la innovación y creemos que solo puede lograrse fomentando un grupo de talentos verdaderamente inclusivo. En Visa, actualmente el 50% de la fuerza laboral total en ALC está compuesta por mujeres, y 7 de los 12 líderes de mercados en la región son mujeres.

En mi caso, Visa ha sido una plataforma para mi crecimiento profesional y personal. Ha sido el lugar donde he desarrollado mi carrera durante más de 20 años desde el comienzo: vine a EE. UU. desde mi Argentina natal para estudiar un MBA. Y fue entonces cuando obtuve una oportunidad para hacer una pasantía de verano en Visa y luego vino un empleo permanente a tiempo completo un poco después, en el 2001. El resto es historia.

A lo largo de mi trayectoria en Visa, trabajé en las áreas de consultoría y estrategia y desde hace casi dos años, lidero los equipos de Productos e Innovación en ALC, que como mencioné recientemente, ahora albergan gran parte de la innovación y las nuevas tecnologías que estamos viendo surgir en el espacio de los pagos. En todo este tiempo, ver cómo los planes se hacen realidad, implementando nuevos productos y soluciones que impulsan la inclusión digital y financiera, ha sido muy gratificante, y más aún reconociendo las infinitas oportunidades que el comercio y los pagos digitales brindan a los consumidores y a las empresas de la región.

El Día Internacional de la Mujer es un momento especial para reflexionar y compartir nuestros trayectos, revitalizando nuestros esfuerzos comunes y asegurando que las mujeres tengan igualdad de oportunidades con un lugar y una voz en la mesa. ¡Realmente es un momento para celebrarnos a nosotras mismas!

Algo que realmente valoro es crear y promover un sentido de camaradería entre las mujeres, ya sea con las que uno trabaja, con las que formas parte de una red o incluso fuera de eso. Por ejemplo, he notado que después de hablar en eventos de la industria, a menudo hay mujeres que vienen a buscarme para conversar y compartir perspectivas. Siempre me tomo el tiempo para interactuar con ellas, responder sus preguntas y conectar con ellas; es muy importante fomentar eso y animarnos mutuamente.

En mi propia trayectoria profesional, he encontrado mujeres mentoras y colegas que me han impulsado a salir de mi zona de confort y me han alentado a tomar riesgos. Recuerdo en especial un momento en que una mentora compartió una oportunidad de trabajo conmigo. Aunque mi primera respuesta fue: "No creo que cumplo todos los requisitos", su consejo fue sabio: no fijarme específicamente en eso porque tenía todas las cualidades para sobresalir en el rol. Así que me lancé y conseguí el empleo. Por ello, considero que es importante crear una red de mujeres con las que uno pueda compartir ideas, que puedan motivarnos y empujarnos a creer en nosotras mismas y tomar riesgos. Trato de ser esa persona para las aprendices y para otras mujeres en Visa y en otros ámbitos (como aquellas que tengo la oportunidad de conocer informalmente en los eventos). Los consejos o lo que podría considerarse como "unas pocas palabras de motivación" a menudo tienen un gran impacto.

A lo largo de mi carrera siempre me he esforzado por ser la persona para la que los demás querrían trabajar, porque si uno logra esa distinción significa que, como líder, has podido inspirar e involucrar a colegas, obtener buenos resultados y ser la persona con la que la gente disfruta trabajar. Invito a las mujeres más jóvenes que recién ingresan o que ya están en la fuerza laboral a soñar lo suficientemente grande, tanto personal como profesionalmente. Se trata de un paso clave en el proceso de alcanzar lo que queremos lograr, y mucho más.

En un tono más personal, mi abuela Elisa ha sido una fuente de inspiración fundamental para mí. Era hija de inmigrantes y creció en una familia trabajadora con acceso limitado a las necesidades básicas como agua o electricidad. De ella, aprendí acerca de los valores fundamentales: responsabilidad, resiliencia, determinación, fortaleza en tiempos de adversidad, amor incondicional y su admirable actitud de "sí se puede". Aspiro a ser como ella y llevo conmigo muchas de sus lecciones, las cuales espero seguir compartiendo con quienes están en caminos similares. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...