Ir al contenido principal

Relanzamiento del observatorio ciudadano: Boletín de Diputados

La Fundación Espacio Cívico -organización panameña sin fines de lucro que nace con el objetivo de hacer un aporte al fortalecimiento de nuestra democracia- realizó el relanzamiento de su Observatorio Ciudadano Boletín de Diputados, que monitorea y pone a disposición de la ciudadanía datos sobre la gestión de los diputados de la Asamblea Nacional. El momento fue propicio para presentar también el proyecto de Voto Informado 2024.


1.    Boletín de Diputados es esta herramienta -con su metodología de boletín escolar- que monitorea la gestión de los diputados. Los datos se actualizan semanalmente y son obtenidos de las páginas gubernamentales. El monitoreo incluye variables que están íntimamente relacionadas a los pilares del Parlamento Abierto, a saber:

·         Monitoreo de asistencia al pleno y a las comisiones según datos de la Asamblea Nacional.

·         Monitoreo del gasto acumulado de planilla según datos de la Contraloría General de la República.

·         Monitoreo del gasto de viaje y viáticos según datos de la Asamblea Nacional.

·         Declaraciones voluntarias de patrimonio e intereses: los Diputados no están obligados a presentar dichas declaraciones. Por ello, a los diputados que la presentan se les valora positivamente este significativo paso. Las declaraciones son descargables desde www.espaciocivico.org en el perfil de cada diputado. Sólo 9 Diputados han hecho públicas estas declaraciones.


2.    Donaciones recibidas en campaña y financiamiento propio: el observatorio cuenta con una “Buscador de donaciones recibidas” que permite al ciudadano realizar un análisis de las declaraciones de los diputados sobre las donaciones recibidas durante la campaña electoral de 2019 y el financiamiento propio en que algunos invirtieron. Los datos provienen de las declaraciones entregadas por los Diputados al Tribunal Electoral. Puede ver la lista completa de donantes en el “Buscador de Donaciones” en  www.espaciocivico.org  y también descargar las declaraciones de donaciones desde el perfil de cada diputado.

3.    Buscador de leyes con más de mil proyectos y anteproyectos de ley, presentados en la Asamblea Nacional.

4.  Voto Informado 2024: cada vez son más los panameños que buscan conocer la capacidad administrativa, experiencia y la conducta ética de los candidatos, para poder ejercer el voto con pleno conocimiento de la persona elegida. Por ello, Espacio Cívico pondrá nuevamente a disposición de la ciudadanía, la Guía de Candidatos a diputado para el periodo 2024-2029. Facilitando información como:

·         Foto, Nombre, circuito, partido

·         Formación académica

·         Experiencia profesional

·         Propuesta política

·         Declaración voluntaria de patrimonio

·         Declaración voluntaria de intereses

·         Redes sociales

Espacio Cívico está conformada por una Junta Directiva y su Consejo Fundador.

Junta Directiva:

        Presidente, Claudio Valencia,

        Vice Presidenta, Leah de Boersner

        Secretario Juan Antonio Tejada

        Fiscal, Juan Mckay

        Tesorera, Itza Santamaría

Consejo Fundador: Claudio Valencia, Gary Martin, Juan Antonio Tejada, Juan Mckay, Leah de Boersner, Lina Vega Abad, Maribel Jaén y Olga de Obaldía.

Alianzas estratégicas: Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el Instituto Panameño de Estudios Cívicos (IPEC) y Praxis.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...