Ir al contenido principal

Colaboradores de Nestlé pueden llevar sus mascotas todos los días al trabajo

Nestlé inaugura su Pet Zone y lidera la cultura laboral Pet Friendly en Panamá


 

  • El área denominada Pet Zone es un espacio al aire libre destinado a que las mascotas de los colaboradores de Nestlé, bajo la supervisión de sus dueños, puedan disfrutar de un jardín, juegos o simplemente compartir un receso durante la jornada laboral o la hora del almuerzo.
  • Más de 150 colaboradores de la compañía son dueños de mascotas, los cuales podrán llevar a sus perritos diariamente.
  • Estas iniciativas forman parte del programa Pets at Work de Nestlé Purina, reactivado el año pasado en las oficinas centrales, en el que busca enriquecer la vida de las mascotas y las personas que las aman.

Max, Bella, Ace son algunos de los perros protagonistas que acompañan a sus dueños al trabajo. Sus nombres y fotos incluso aparecen en una tarjeta de identificación similar a las de sus compañeros humanos, lo que les permite el acceso a las instalaciones de Nestlé Centroamérica en la Ciudad de Panamá, gracias a la implementación del programa “Pets at Work”.

Esta iniciativa de Nestlé permite a los colaboradores ir a trabajar acompañados de sus perritos. Para ello, se han habilitado diferentes áreas de las instalaciones para que cada integrante que lleve a su mascota a la oficina trabaje cómodamente con ellos a su lado.


Además, la sede de la compañía regional de Nestlé cuenta con un área al aire libre adecuado para los perros, acondicionada con espacios verdes en una de las terrazas del edificio, ubicado en Urbanización La Loma.

El área denominada Pet Zone es un espacio destinado a que las mascotas de los colaboradores de Nestlé, bajo la supervisión de sus dueños, puedan disfrutar de un jardín, juegos o simplemente compartir un receso durante la jornada laboral o la hora del almuerzo.

"En Purina creemos firmemente que cuando las personas y mascotas están juntas la vida es mejor. Por eso, en el 2022 reactivamos el programa Pets at Work en nuestras oficinas centrales en Panamá, este año se habilitó el Pet Zone, un área especial para que las mascotas y sus dueños compartan momentos juntos”, comentó María Isabel Ribeiro, Directora de Nestlé Purina Centroamérica.

Para que este programa sea efectivo se establecieron requisitos básicos como normas de convivencia, de seguridad e higiene -vacunas- para garantizar el confort de los colaboradores y sus mascotas manteniendo el clima laboral habitual.

“Con estas iniciativas buscamos generar una mayor cultura laboral pet friendly en Panamá, seguiremos inspirando a otras empresas para que se sumen junto a nosotros a este programa y comprueben por sí mismas, los beneficios que representa compartir con las mascotas en su lugar de trabajo, tanto para ellas, como para las personas que los aman”, agregó Ribeiro.


Beneficios mutuos

El programa Pets At Work y la habilitación de la Pet Zone además de posicionarnos como un referente Pet Friendly en Panamá y en la región, complementa nuestro atractivo paquete de beneficios. Después de más de dos años de teletrabajo en casa al lado de nuestras mascotas, el programa Pets at Work, nos da la oportunidad de seguir disfrutando del privilegio de su compañía y lealtad”, destacó Anna Elisa Castillo, directora de Recursos Humanos de Nestlé Centroamérica

Además, Castillo agregó que este tipo de beneficios “ayudan a reducir el estrés en el lugar de trabajo, contribuyen con el balance en la vida personal y laboral, ayuda a crear un ambiente más relajado, además aumenta la atracción y la retención del talento, sobre todo para las nuevas generaciones, quienes crean vínculos muy especiales con sus mascotas”.

Sobre Pet at Work Global

Bajo la premisa de que las personas y las mascotas están mejor juntas, Nestlé Purina implementa el programa Pets at Work desde hace más de 12 años en países de Europa, principalmente. Desde 2019, la compañía lo lleva a cabo en Centroamérica.

Purina investigó en 2017, junto con otras empresas en Europa, los beneficios de juntar a personas y mascotas en el lugar de trabajo. Los resultados arrojaron que un 40% cree que llevar mascotas al trabajo mejora la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Un 45% considera que tener mascotas cerca permite un ambiente más tranquilo. Además, un 50% de los empleados lo consideraría un beneficio importante.

Pets at Work se enmarca en la estrategia de Nestlé desde la Creación de Valor Compartido, con el objetivo de contribuir con el bienestar de las personas, las familias, las mascotas, las comunidades y el planeta.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...