Ir al contenido principal

Corredores de aduanas se actualizan sobre comercio estratégico seguro

 La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), en el marco de su plan de capacitación permanente de los agentes de corredores de aduanas, llevó a cabo su conferencia “Panamá Rumbo al Comercio Estratégico Seguro”, contando con expositores nacional e internacional. 


Rodolfo Samuda, Coordinador del Gabinete Logístico Panameño destacó que Panamá cuenta con una gran coordinación de las diferentes instituciones logísticas del país, lo que es importante fortalecer aún más para contribuir a la competitividad del comercio nacional e internacional. 

“Se ha hecho un trabajo de mucho valor, sobre todo en la coordinación con los diferentes actores de la cadena logística, sector púbico y privado, se han tomado decisiones muy importantes que se deben mantener en el tiempo, y que las administraciones que vengan lo mejoren y se mantengan los procesos y trámites con esa calidad que demanda la industria”, sostuvo Samuda. 

Osiris Ramírez, Coordinador para Centroamérica y el Caribe del Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior OICEX y Presidente del Centro Especializado de Comercio Exterior CECOMEX, unidad académica vinculada a la UNCTAD, destacó que Panamá, si bien tiene un avance en su actividad logística, debe mejorar la automatización aduanera en función de la seguridad del comercio. 

“No hay que inventar la rueda, mi recomendación es que Panamá debe tomar en consideración el programa de las Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo, convertir los reglamentos internacionales de comercio y aduanas como reglamentos nacionales, que son programas gratuitos y ayudaría al país a evitar cualquier elemento dañino que quiera permear la seguridad del comercio”, destacó Ramírez.  

Para Aníbal Espinosa, Presidente de UNCAP, esta iniciativa es parte de ese esfuerzo académico que busca profesionalizar aún más a todos los agentes corredores de aduana y todos los involucrados en la cadena logística, frente al compromiso de brindar un servicio aduanero del más alto estándar de calidad con los conocimientos actualizados de la industria logística y el comercio nacional e internacional.

“Creemos en la facilitación del comercio, somos gestores idóneos, auxiliares de la función pública aduanera, y queremos aportar siempre a la consolidación del comercio estratégico seguro, considerando las nuevas formas de como se están dando las innovaciones en el mundo y aquí queremos ponernos al día con ellas”, afirmó el Presidente de UNCAP. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...