Ir al contenido principal

CP PA-Net Zero Research Fund de Scotiabank anuncia convocatoria de propuestas para descarbonizar sectores clave de la economía

 

  • Pueden participar organizaciones benéficas y sin fines de lucro dedicadas a la investigación y el desarrollo de oportunidades para descarbonizar los sectores clave de la economía.
  • El monto del financiamiento que otorgará Scotiabank en 2023 a las propuestas seleccionadas oscilará entre US$18.463 y US$73.855.

 

Meigan Terry

Scotiabank anunció el inicio de la convocatoria de propuestas para optar por el financiamiento del fondo Net-Zero Research Fund. Las organizaciones benéficas y sin fines de lucro dedicadas a la investigación y el desarrollo de oportunidades para descarbonizar los sectores clave de la economía tendrán hasta el miércoles 31 de mayo de 2023 para enviar sus proyectos y apoyo financiero.

El monto del financiamiento que otorgará Scotiabank en 2023 a las propuestas seleccionadas oscilará entre US$ 18.463 y US$73.855. Los postulantes deben estar registrados como organismos benéficos o sin fines de lucro en sus países respectivos para poder recibir financiamiento del Net-Zero Research Fund de Scotiabank.

Para obtener más información sobre los requisitos de participación y el envío de solicitudes, las organizaciones interesadas pueden ingresar al link:  https://www.scotiabank.com/corporate/es/principal/responsabilidad-e-impacto/compromisos-climaticos/el-centro-de-excelencia-del-cambio-climatico.html .

“El cambio climático sigue siendo una prioridad para Scotiabank por eso contribuimos con el desarrollo de opciones sostenibles que faciliten el avance hacia una economía con bajas emisiones de carbono. El Net-Zero Research Fund de Scotiabank está invirtiendo en investigaciones innovadoras para la adaptación al cambio climático. Esto nos ayuda a fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y crea ese vínculo esencial entre los institutos de investigación sin fines de lucro y el sector empresarial, lo cual es indispensable para la transición a un futuro con cero emisiones netas”, declaró Meigan Terry, Vicepresidenta Sénior y Directora General de Impacto Social, Sostenibilidad y Comunicaciones de Scotiabank.

Creado en 2021 como parte de los Compromisos Climáticos del banco, el Net-Zero Research Fund de Scotiabank, que cuenta con US$7.385.500 , establece alianzas con destacados centros de estudios e instituciones académicas y otorga financiamiento para apoyar investigaciones que promuevan la descarbonización global.  

Desde su creación, el Net-Zero Research Fund ha respaldado a 21 organizaciones académicas y sin fines de lucro que se dedican a la investigación sobre el clima y la descarbonización en Canadá, Estados Unidos, América Latina y el Caribe en los siguientes tipos de proyectos:

·         Ampliación del secuestro del carbono.

·         Desarrollo de mejoras para la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la agregación y diseminación de datos, especialmente en los sectores que tienen poca disponibilidad de información y variaciones regionales (como la agricultura y las hipotecas residenciales).

·         Identificación de los cambios regulatorios y políticas públicas necesarios para acelerar la descarbonización.

·         Aumento de la demanda de tecnologías con emisiones de carbono más bajas o nulas por parte de los consumidores o de los sectores municipales o industriales.

Por ejemplo, uno de los ganadores del año pasado fue la Fundación Con Vida, ONG colombiana orientada a promover el cultivo sostenible de aguacate en los Andes tropicales. Como parte de su investigación, la organización está estudiando los beneficios de utilizar los cultivos de aguacate como nuevos sumideros de carbono en la región. Puede encontrarse más información sobre su trabajo aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...