Ir al contenido principal

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

 Más de 1.500 niños, niñas y adolescentes panameños se benefician con programas deportivos de Scotiabank

·La entidad promueve el deporte a través de la plataforma global Scotiabank Fútbol Club, patrocinios y alianzas con embajadores deportivos.

·  En Panamá, en el 2022, se realizó el primer Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club.

·El banco renovó este 2023 el contrato con Jaime Penedo, embajador deportivo de la entidad.

 


La plataforma Scotiabank Fútbol Club ha beneficiado a más de 1.500 niños, niñas y adolescentes en Panamá en los últimos dos años, a través de programas como el Campeonato Nacional Infantil, FutbolNet y Balones Rojos, con lo que la entidad bancaria promueve el deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones.

De acuerdo con las Naciones Unidas, la práctica deportiva tiene un impacto positivo en las comunidades y personas de todo el mundo: promueve el desarrollo personal, mejora la salud y previene enfermedades, fomenta la igualdad de género, favorece la integración social y el desarrollo del capital social, posibilita la construcción de la paz y la prevención o resolución de conflictos, impulsa el desarrollo económico y ayuda a la comunicación y la movilización social.

“En Scotiabank trabajamos para ayudar a construir comunidades más inclusivas por medio de deportes como el fútbol, para que más niños y niñas tengan las mismas oportunidades y ninguno se quede fuera de la cancha. La plataforma global Scotiabank Fútbol Club es una iniciativa de nuestra estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo. Cada programa de esta plataforma se enfoca en la promoción de valores y el desarrollo de habilidades para formar líderes en nuestros países”, explicó Carolina Durán, directora regional de Mercadeo y Comunicaciones de Scotiabank.

El primer programa ejecutado por Scotiabank en Panamá fue el Campeonato Virtual Sub-12, en el 2021. Este torneo se realizó en cinco países latinoamericanos de forma simultánea: Perú, Chile, Costa Rica, México y Panamá.

En el país, 210 niños y niñas, representantes de escuelas públicas, compitieron durante cinco semanas, completando una serie de retos físicos, técnicos e intelectuales, a través de una plataforma digital, a la cual accedían desde sus casas.

Este mismo año, se implementó, la primera edición de FutbolNet en territorio nacional, el cual se desarrolla en alianza con Fundación Barça.

FutbolNet utiliza el deporte, el juego y la actividad física como herramientas de integración social para mejorar la vida de niños, niñas y jóvenes que se encuentran en contextos vulnerables.

Más de 200 menores, con edades entre los 6 y los 18 años, beneficiarios de Aldeas Infantiles SOS, participaron en el programa. Este se llevó a cabo en Panamá centro, Colón, Penonomé y David.

Asimismo, el programa regional Balones Rojos, se lanzó en setiembre del 2021. En alianza con One World Play Project, el banco provee de balones de fútbol de larga durabilidad a miles de niños y jóvenes en las comunidades de América Latina y Canadá. Los balones rojos están diseñados para soportar las condiciones de juego más duras del mundo. Su difusión permite que la juventud cuente de manera tangible con una herramienta efectiva para poder practicar fútbol y así, enriquecer su propio futuro. 

En total se entregaron 200 balones rojos en el país: 20 a Aldeas Infantiles SOS, 90 a través de tres clínicas de fútbol dictadas por el exportero de la Selección Nacional de Panamá, Jaime Penedo; y 90 a escuelas comunitarias de fútbol.

Por último, en el 2022, se realizó la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club (Sub-11). Participaron, en total, 460 estudiantes de primaria, representantes de escuelas públicas, privadas y agrupaciones comunales.

El torneo se dividió en dos etapas: la etapa regional y la etapa nacional. La etapa regional se jugó en tres sedes: Ciudad de Panamá, Chitré y Chiriquí.

“La experiencia del año pasado con el campeonato infantil fue más que satisfactoria. Estamos orgullosos de traer al país este torneo que ofrece a cientos de niños y niñas la oportunidad de participar en una competencia futbolística de primer nivel mientras aprenden sobre valores como la inclusión, el respeto y trabajo en equipo”, añadió Durán.

Embajador deportivo Scotiabank

Jaime Penedo, ex seleccionado nacional y referente del fútbol panameño, firmó en el 2019 un contrato con Scotiabank para ser embajador deportivo del banco en el país.

El jugador, además de ser imagen de las campañas comerciales del banco, participa en los programas deportivos de la plataforma Scotiabank Fútbol Club.

“Es realmente un orgullo representar a Scotiabank. Comparto con el banco la pasión por el fútbol y el deporte en general. Esto nos permite trabajar con pasión y responsabilidad para impactar de forma positiva a las nuevas generaciones de nuestro país”, señaló Penedo.

Patrocinios deportivos

En el 2022, Scotiabank y el FC Barcelona ampliaron por 4 años su acuerdo de patrocinio para diversos países de América Latina, el Caribe y Canadá, con lo cual el banco continúa siendo el banco oficial del equipo catalán en Panamá.

Asimismo, este 2023, Concacaf y Scotiabank anunciaron la renovación de su acuerdo comercial, por medio del cual el banco funge como patrocinador titular de la edición 2023 de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank. El convenio también confirma a Scotiabank como socio premier de la nueva Liga de Campeones Concacaf, el Campeonato Concacaf W, el Campeonato Beach Soccer de Concacaf, el Campeonato Futsal de Concacaf y todos los campeonatos juveniles, incluyendo los torneos femeninos y masculinos sub-15, sub-17 y sub-20. Scotiabank es uno de los socios de mayor trayectoria de Concacaf.

“Estos patrocinios nos abren muchas posibilidades en el país. Además, de apoyar la ejecución de nuestros programas deportivos, nos da la oportunidad de traer a Panamá a reconocidas figuras internacionales del deporte como Carles Puyol, quien recientemente participó en las Clínicas Académicas Scotiabank organizadas para premiar a las escuelas ganadoras del campeonato virtual, y José Edmílson Gomes de Moraes, exjugador del FC Barcelona, quien es padrino del programa FutbolNet”, concluyó Durán.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...