Ir al contenido principal

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: Los programas de Samsung estimulan la imaginación de los estudiantes en busca de soluciones a problemas reales

Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus son programas de Ciudadanía Corporativa que fomentan el pensamiento crítico y la colaboración entre los participantes en el desarrollo de nuevas respuestas para un mundo mejor para todos 


 No es exagerado decir que el cambio social para un mañana mejor se produce cuando alimentamos el potencial de la juventud. Y en este Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se celebra el 21 de abril, Samsung Electronics celebra sus programas globales de Ciudadanía Corporativa que, en conjunto, han impactado en la vida de más de 280.000 jóvenes en América Latina. 

Solve for Tomorrow ha acumulado historias que ponen de relieve el poder de la creatividad y la innovación de los jóvenes latinoamericanos, como el caso de Diego Fernández y Jazmín Florentín, estudiantes de una escuela pública de Paraguay. En 2020, descontentos con la falta de acceso de la población al agua potable, crearon un sistema portátil de purificación de agua alimentado por energía solar para resolver este problema real. "Vimos la necesidad de la comunidad y nos preguntamos: ¿por qué la gente no tiene acceso al agua potable? Esta es una necesidad básica. Y esta fue nuestra motivación", explica Jazmín. Solve for Tomorrow fue fundamental para animarles en este empeño y apoyarles con importantes conocimientos para desarrollar el prototipo. 

Desde 2014 en América Latina, Samsung Solve for Tomorrow (SFT) reúne a estudiantes para dar vida a ideas creativas e innovadoras para un futuro mejor, alentándolos a utilizar las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para encontrar soluciones a los problemas sociales y ambientales más apremiantes de sus comunidades. Los jóvenes participantes tienen la oportunidad de participar en una serie de experiencias educativas -como cursos de Design Thinking y tutorías con empleados de Samsung- diseñadas para fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la cooperación y la comunicación. 

En Costa Rica, el proyecto Aquagraf, de los estudiantes César Rodríguez, Gabriel Torres, Neitan Morales y Sebastián Quesada, ganador de SFT en 2022, también muestra cómo la creatividad y la innovación de los alumnos fueron fundamentales para proponer una solución a la problemática de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, al norte del país. 

Samsung Innovation Campus, un programa global que capacita a jóvenes en áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación y apoya su inserción en el mundo laboral, también fomenta el desarrollo de soluciones innovadoras como parte del proyecto final de cada curso. En 2022, el equipo representante de El Salvador -del colegio Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente (Metapán)-  obtuvo el reconocimiento Comunidad Samsung, con el proyecto “Elitorre”, el cual consiste en la creación de torres eólicas a pequeña escala para suministrar energía a la comunidad El Hojushte, donde los cortes de luz son constantes. 

"En línea con nuestro compromiso de fomentar un futuro mejor para todos, en Samsung estamos dedicados a apoyar la educación y el desarrollo de las habilidades necesarias para alcanzar el éxito en un mundo en constante cambio. Nos esforzamos por empoderar a las nuevas generaciones a través de programas de ciudadanía corporativa que fomentan la innovación, la creatividad y la colaboración para lograr un impacto positivo en sus comunidades y en el mundo en general. Creemos firmemente que una educación de calidad es esencial para construir un futuro sostenible y próspero, y estamos comprometidos a ser parte de la solución", afirma María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe.  

¡Guiados por la visión global de ciudadanía corporativa “Together for Tomorrow! Enabling People", Samsung capacita a los jóvenes para que alcancen todo su potencial y se conviertan en la próxima generación pionera de transformaciones sociales positivas en el mundo. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...