Ir al contenido principal

“La tecnología, protagonista de nuestro tiempo”, CAPATEC

 Es innegable la  evolución que ha tenido la tecnología y su impacto disruptivo en la sociedad, así lo reconocieron los directivos de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), durante el acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de esta organización.


Para José Cuervo, juramentado como Presidente de CAPATEC, la tecnología ha cambiado la vida, “basta con ver cómo nos entretenemos, nos comunicamos, socializamos, compramos, cómo leemos un libro o pagamos una factura para corroborarlo”.

“Se ha convertido en el habilitador por excelencia para el desarrollo de todas las industrias, salud, comercio, banca, infraestructura, transporte, logística, turismo, agricultura, sin límites para la revolución que estamos viviendo”, destacó Cuervo.  

Consciente de esta realidad, explicó que CAPATEC, sigue creando oportunidades en la industria tecnológica para empresas del sector, estudiantes, emprendedores y pymes para que contribuyan con el desarrollo sociocultural del país.

“En CAPATEC, trabajamos para servir de puente entre la empresa privada, gobierno, organismos multilaterales, sector educativo y sociedad civil para fomentar el intercambio de ideas, conocimiento y recursos que potencien el desarrollo del ecosistema digital”, manifestó José Cuervo.


La nueva junta directiva de CAPATEC la integran como Presidente, José Cuervo (Director de KPMG); Vicepresidenta, Carolina de la Guardia (Veló-legal); Tesorero, Christian Corredoira (Digital Ideas); Secretario, Alessandro Francolini (Fundación Ciudad del Saber); Vocal, Dany Yaker (Credicorp Bank); Vocal, Santiago Rega (VISA); Vocal, Alejandro Carbonell (Tutorez).

En los últimos años, CAPATEC ha desarrollado un sinnúmero de actividades muy productivas como los desayunos y cafés tecnológicos, con grandes temas de innovación, fortaleciendo el networking entre estudiantes, empresarios, emprendedores, innovadores, academias, sumando nuevos miembros al gremio, sumando igualmente nuevos y destacados Startups, contribuyendo al ecosistema de innovación en Panamá.

Son reconocidas las iniciativas como su Evento Anual DISRUPT-IT, los Ideatones, los Hackathones, el IT SHOW en su primera versión, las ediciones del NEWSBLOCK semanal, y la participación activa en distintas mesas de trabajo en conjunto con COEL, CNC, INDICATIC, AEI y ALETI, también el apoyo en eventos del sector, como la Semana Global de Emprendimiento, el programa de Samsung Innovation Campus y las Olimpiadas de Robótica, entre otros aportes de CAPATEC a la innovación tecnológica y de la comunicación en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...