Ir al contenido principal

Panamá innova con servicios de firma digital en tecnología Blockchain

  •  La firma digital en blockchain es una tecnología que se está consolidando a nivel mundial.
  • Se trata de una solución segura y eficiente para los usuarios.
  • Se pueden gestionar contratos, notas, cartas, certificados de acciones, acuerdos comerciales y registro de propiedad, entre otros.

 


Panamá se mantiene al día en innovación tecnológica con la incorporación del servicio de firma digital avanzada con tecnología blockchain, un proceso seguro, confiable y conveniente para firmar documentos de forma electrónica que disminuye la necesidad de papeleo físico y mejora la eficacia de los procesos.

 

El innovador servicio es ofrecido por la firma de abogados, Panamá Legal Group, pionera en temas relacionados a tecnologías emergentes y permite a los usuarios firmar documentos de forma segura en línea, desde cualquier parte del mundo tanto de manera simultánea, como asincrónica y desde cualquier dispositivo, ahorrando tiempo y costos en el proceso.  

 

La firma digital en blockchain ofrece un nivel de seguridad y transparencia sin precedentes en las transacciones electrónicas, es una tecnología que se está consolidando a nivel mundial y que puede tener un gran impacto en el sector empresarial. Nos enorgullece ser pioneros en ofrecer esta solución en Panamá, indicó Janice Becerra, socia fundadora de Panamá Legal Group.

 

La firma de abogados ofrece el servicio ligado al blockchain de Polygon, lo que garantiza la inmutabilidad y la integridad de los documentos firmados electrónicamente, reduce el riesgo de fraudes o manipulaciones, garantizando así, la seguridad de que todo documento firmado digitalmente es auténtico por la captura biométrica en el momento del acto de firma, así como la prueba de vida que consiste en identificar que los usuarios firmantes sean personas físicas.

 

Los usuarios podrán gestionar todo tipo de documentos que incluye contratos, notas, cartas, certificados de acciones, acuerdos comerciales y registro de propiedad, entre otros. El documento firmado digitalmente, emite un QR que permite la verificación del mismo por terceros y por las partes.   Este mecanismo mantiene sustento legal a través de la Ley de Comercio Electrónico de 2008, por lo que, en caso de controversias, los peritos o notarios correspondientes, podrán revisar las evidencias recaudadas en la firma.

Panama Legal Group está comprometido con ofrecer soluciones innovadoras y tecnológicas a sus clientes para simplificar los procesos y reducir costos. Con la firma digital, la firma de abogados busca continuar liderando el mercado de servicios legales en Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...