Autoridades indígenas panameñas y el viceministro de Asuntos Indígenas de Panamá, Ismael Jaén, se encuentran participando en el Foro Permanente De Las Naciones Unidas Para Las Cuestiones Indígenas que se desarrolla en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), hasta el próximo 28 de abril.
El Foro Permanente es uno de los tres mecanismos de la ONU que tienen el mandato de ocuparse específicamente de las cuestiones de los pueblos indígenas. Los otros son el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) es un órgano consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC), creado en 2000 con el mandato de debatir cuestiones de los pueblos indígenas relacionadas con el desarrollo económico y social, la cultura, la educación, el medio ambiente, la salud y los derechos humanos. El Foro celebra sus sesiones anuales de dos semanas de duración.
En 2023, el tema especial de la Sesión del UNPFII es "Pueblos indígenas, salud humana, salud planetaria y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos". En la agenda habrá debates sobre las mujeres indígenas y la CEDAW, las lenguas indígenas, la Agenda 2030 y su papel en la mejora de los derechos de los pueblos indígenas, así como los Mecanismos Indígenas de la ONU, y el trabajo futuro del Foro.
Comentarios
Publicar un comentario