Ir al contenido principal

Prabhakar Sharan, primer actor hindú latinomericano, busca fortalecer la industria del cine con Bollywood en Panamá

El empresario y cineasta de origen hindú Prabhakar Sharan, anunció que la casa productora de películas más grande del mundo BOLLYWOOD ya tiene su equipo de producción en Costa Rica y realiza los trámites correspondientes para llegar a Panamá e iniciar las filmaciones de su primera película, con talentos panameños y de la región.


Sharan que estuvo acompañado por Upender Singh Rawat, Embajador de la India para Panamá, Costa Rica y Nicaragua; Asim Kumar, Agregado Comercial de la Embajada India, Mónica Vaswani, Secretaria de la Embajada, entre otros distinguidos invitados, agradeció al pueblo panameño la oportunidad de concretar un sueño como es el de hacer cine en este país.

Entre los destacados representantes de Bollywood que están en suelo tico mencionó a Rohit Chaudhury Bahul (Productor), Manish Mishra (Productor Ejecutivo), Suresh Tehchandani (Co productor Ejecutivo), Rajiv Verma (Director), Megha Namdev Verma (Directora Asistente), bajo la asesoría de la prominente educadora y directora de la Universidad Castro Carazo de Paso Canoas Teresa Rodríguez Cerdas, quien fue la productora de la primera película estilo Bollywood en Latinoamérica.

Explicó que ha sido un año de arduo trabajo preparatorio con todo el equipo técnico y de producción de Bollywood hasta concretar este proyecto fílmico y poder compartir la buena noticia que hoy se comparte aquí con el pueblo panameño desde esta importante vitrina que es Expocomer.

“Por segundo año consecutivo nuestra empresa Pacific Investment Corporation se complace en formar parte de esta gran ventana comercial trayendo empresas de la India y desarrollando una sólida alianza entre América Latina e India, abriendo, a través de Expocomer, un nuevo camino para desarrollar la producción cine en este País”, señaló Sharan.

Sostuvo que por más de 15 años ha fortalecido la relación comercial con su país de origen, y sobre todo, con base en Panamá y Costa Rica, ha desarrollado cine, cultura y educación superior de la mano con las empresas más importantes de Bollywood, que hoy ven una oportunidad en esta región para expandir su industria cinematográfica.

En este marco, Sharan informó que la primera película que filmará en suelo panameño y Costa Rica se llama “Monteverde Bravery”, una adaptación del libro “A Mano Armada” del escritor tico Huanelgue Gutiérrez, ex oficial de la Unidad Especial de Intervenciones de Costa Rica, basado en un hecho real, película que abordará el respeto a la fuerza pública, su arduo trabajo, entrenamiento y sacrificio diario para la protección ciudadana de su pueblo, que se plantea para todos los países de la región, destacando su valor y heroísmo.

“Creo que los jóvenes hoy necesitan héroes reales, héroes que le sirvan de referencia y sean ejemplos e inspiración, y nuestra primera película busca resaltar esos valores en la historia de un oficial de policía que estamos seguro será de gran impacto fílmico y social”, detalló el empresario.

Sharan sostuvo que espera todo el apoyo del gobierno panameño y sus instituciones en cuanto a los trámites y procedimientos para contar con el aval que se requiere para un mega proyecto como este, y cumplido los requerimientos espera iniciar la producción a finales del próximo mes de mayo.

Durante la conferencia, Prabhakhar Sharan, también informó que la obra “Heróicas al Indómito Urracá”, del escritor panameño y Alcalde de Santiago de Veraguas, Samid Sandoval, será llevada al cine como la segunda producción en Panamá después de Monteverde Bravery, con el sello de Bollywood.

“La historia del cacique y héroe indígena panameño Urracá que describe con maestría el escritor Samid Sandoval en esta gran epopeya de América me impactó mucho, como también a los productores de Bollywood y hemos hecho los acercamientos correspondientes con el Alcalde Sandoval no solo para hacer la película sino que también sirva de base para desarrollar cine este país y en la región, trabajando de cerca con el talento y la creatividad local que hoy se destaca con este reconocido funcionario de gobierno”, sostuvo Sharan.

Finalmente, el empresario también destacó que además de su trabajo y pasión por el cine, su empresa Pacific Investment Corporation está brindando los servicios en el campo de la educación superior, movilidad eléctrica y el desarrollo de la nanotecnología agrícola única en el mundo con el apoyo del gobierno de la India, habiendo concretado ya varios contratos de representación a nivel internacional, con un aporte importante a la economía panameña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...