Ir al contenido principal

Producción de Sertv comprometida a preservar la historia panameña


Con el estreno de “Archivo Nacional: Preservando Nuestra Historia”, este martes 25 de abril a las 8:00 p.m. el canal estatal busca compartir con su audiencia datos relevantes sobre la creación e historia del Archivo Nacional, principales funciones, retos y futuro, así como el proceso de restauración y conservación de invaluables documentos históricos que allí reposan.

 

La idea de esta producción surge de la mente del director de SERTV, Eddie Araúz quien afirma: “Los archivos nacionales de un país son vitales, son el reservorio de nuestra cultura, son los guardianes de las bases sobre las que se construyó la nación y sobre los que se proyecta el futuro”.


 En este sentido cobra un valor inmensurable el trabajo archivístico, la labor de un grupo de profesionales, técnicos de alta capacidad, encargados de salvaguardar los registros históricos de Panamá.

El documental “Archivo Nacional: Preservando Nuestra Historia”, conllevó meses de preproducción, entrevistas y revisión de documentación, dando como resultado un especial que destaca la labor que realiza el Archivo Nacional en beneficio de Panamá.

 

En palabras del productor y realizador de esta pieza audiovisual, Roberto Rudas: “Para nosotros en Sertv este es un proyecto que nos da mucha satisfacción, ver y tener en tus manos documentos importantes como una carta firmada por el general Victoriano Lorenzo dirigida al Dr. Belisario Porras, ver el tratado de paz que da fin a la Guerra de los Mil Días, así como los documentos originales del incidente de la Tajada de Sandía, simplemente para cualquier persona que ame este país son documentos que tienen una importancia histórica muy grandes”.

 

Con el estreno de “Archivo Nacional: Preservando Nuestra Historia”, esta institución va más allá de la guarda y protección de nuestro patrimonio documental, y Sertv cumple con su misión de difundir y de inspirar a los panameños a conocer y compartir su historia.

 

“Archivo Nacional: Preservando Nuestra Historia”, este martes 25 de abril a las 8:00 p.m. por Sertv.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...