Ir al contenido principal

Proyecto “Pa’Lante con tu comunidad” gradúa primeros jóvenes de la comunidad de Kuna Nega

 La juventud está llamada a la acción, porque se necesita de su fuerza para construir un mundo mejor para todos. Eso es justo lo que una alianza entre la Fundación Moverse y la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) buscan lograr con el desarrollo del proyecto “Pa’ Lante con tu comunidad”.

El proyecto “Pa’ Lante con tu comunidad” tiene como objetivo principal impulsar ideas de emprendimientos sociales, liderados por jóvenes en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.


La buena noticia de Fundación Moverse y UMECIT es que, al finalizar el mes de marzo, celebraron la primera graduación de jóvenes que han cumplido los requisitos del proyecto. Se trata de 10 jóvenes que alzarán su voz a partir de ahora para promover el desarrollo local de sus comunidades.

La directora ejecutiva de Fundación Moverse, Valeria Maduro, explicó que el proyecto se desarrolló en dos fases: una de convocatoria y selección, en donde los jóvenes reclutados tenían que cumplir con requisitos mínimos de escolaridad, estudios secundarios y que tuvieran una idea para resolver algún problema de la comunidad. La otra fue de capacitación, que permitió a los jóvenes seleccionados formarse en materias generales de emprendimiento, convirtiéndose en la primera generación del proyecto “Pa’ Lante con tu comunidad”.

Para Maduro la segunda fase de capacitación ha sido de crecimiento para los jóvenes, quienes durante tres meses recibieron formación de parte de un equipo de expertos y académicos locales e internacionales de UMECIT y Fundación Moverse, en diversos temas como: manejo de habilidades blandas y comunicación, resolución de conflictos, manejo de emociones, bases del emprendimiento, objetivos económicos, planes comerciales, marketing y finanzas para no financieros, entre otros.

“Durante esta segunda fase, los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir junto a invitados especiales que llevaron un mensaje de motivación a los jóvenes, para que continúen adelante con sus proyectos, pese a los desafíos que se les presenten a lo largo de sus vidas profesionales”, precisó. 

Además, destacó que el proyecto piloto se inició en el 2021 en el corregimiento de Ancón, precisamente en Kuna Nega, una comunidad que ha crecido detrás del relleno de Cerro Patacón. El primer paso fue un recorrido en los sectores de La Paz, La Esperanza y Tamarindo en Kuna Nega, en busca de jóvenes que tuvieran el ímpetu para contribuir a la mejora del entorno actual y a los procedimientos que atienden algunas de las necesidades latentes en la comunidad. 

Durante la segunda semana del mes de marzo, los jóvenes sustentaron ante un jurado los planes de cada uno de los proyectos sociales que se quieren poner en marcha dentro de la comunidad. Posteriormente se hizo entrega de un certificado emitido por ambas instituciones, por haber completado las 72 horas de capacitación.




En la jornada de graduación se dieron a conocer los tres proyectos con los puntajes más altos, entre los que se encuentran:

1. Proyecto de reciclaje 

2. Centro de Reforzamiento Académico 

3. Casa Comunal de La Paz

Estos recibieron reconocimientos por parte de UMECIT, Fundación Moverse y otros aliados como Samsung. Los premios entregados fueron becas de estudio, clases de proyección, entre otros, para seguir impulsándolos en las siguientes etapas, enfocadas en la ejecución de sus proyectos.

Cabe destacar que el proyecto “Pa’ Lante con tu comunidad” tiene una tercera fase, a la que entrarán los egresados. En esta fase, Fundación Moverse estará asignando mentores a los jóvenes, para guiarlos y asesorarlos en la etapa de ejecución de sus emprendimientos sociales.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...