Ir al contenido principal

“Queen Sinfónico” por primera vez en Panamá, más de 50 músicos panameños dirigidos por Emanuel Olivieri de Puerto Rico


El lunes 24 de abril, en Mcchartys Iris Pub, se llevó a cabo la rueda de prensa “Queen Sinfónico” en dónde conocimos todos los detalles de este gran concierto, único y que por primera vez se presenta en Panamá.


A inicios del año, Emanuel Olivieri, director de la Orquesta Camerata Filarmónica (ahora Camerata Pops) de Puerto Rico realiza audiciones para conocer, identificar y seleccionar los músicos que formarán parte de la nueva orquesta llamada “SinfoPops Panamá”. Del proceso de audiciones, la orquesta nace con más de cincuenta (50) músicos entre jóvenes, músicos con trayectoria, entre otros.

Emanuel Olivieri había conocido de Panamá, por invitaciones que recibió del Club Activo 20-30 Las Cumbres, a través de Fede Herrera, hoy integrante de la empresa “Tapping” y quién se une como parte de la producción y patrocinador del evento.

La primera presentación de SinfoPops Panamá” estará dedicado a la música del legendario grupo Queen, una de las bandas más exitosas de la historia. Los arreglos sinfónicos, creados especialmente para esta producción, son a cargo de Emanuel Olivieri, reconocido productor, arreglista, director orquestal y profesor en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

“Queen Sinfónico” es un espectáculo que fusiona la vitalidad del rock con la majestuosidad de los instrumentos orquestales. Para encarnar a Freddie Mercury se ha invitado al cantante One Wiza, quien posee una carrera destacada como vocalista, actor, multiinstrumentalista y productor, ha compartido escenarios con figuras como Enanitos Verdes, Timbiriche, Fonseca, Hombres G y Chayanne.  Además, Jesús Montenegro conocido como “Jesus Jamon” es el encargado del montaje coreográfico que formará parte del gran show.


Este evento se realizará este jueves 27 de abril en el Teatro Anayansi a las 8:00pm y los boletos están en venta en Panatickets desde $20 balboas.

Sobre Emanuel Olivieri

Emanuel Olivieri, productor, arreglista y director orquestal, es también profesor en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y fue por varios años el violista principal de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

Como instrumentista ha presentado recitales en Puerto Rico, Brasil. Guatemala, México, Cuba, España, Portugal y Francia. Estrenó obras para viola de Roberto Milano, Carlos Carrillo, Alberto Guidobaldi, Armando Ramírez, Howard Buss y Nicky Aponte. Grabó el disco Música de Puerto Rico para viola y piano, la banda sonora para la película Los aguinaldos del infante de Jack Délano y el Concierto para Viola de Roberto Milano, entre otras piezas.

Como director ha estado en el podio de las siguientes orquestas: Sinfónica de Puerto Rico, Filarmónica de Puerto Rico, Sinfónica Nacional de Panamá, Filarmónica de Querétaro, Sinfónica Nacional de Costa Rica, Filarmónica de Saltillo (Coahuila), Sinfónica de Sinaloa y Sinfónica Nacional de Guatemala.

Ha producido los álbumes Cuatro Concertinos de Roberto Milano y Danzas para piano de Tavárez junto a estudiantes del Conservatorio de Puerto Rico. Como parte de este último proyecto, preparó una edición impresa de todas las danzas de Tavarez disponibles. Sus más recientes grabaciones incluyen obras de William Ortiz, Héctor Campos-Parsi y Amaury Veray. Estas grabaciones están disponibles en los servidores de música principales.

Fundó la Orquesta Camerata Filarmónica (ahora Camerata Pops), con la que produce una variada serie de conciertos: música de cine, de Broadway, Videojuegos, Anime, música Pop, Rock y conciertos didácticos. Su producción La orquesta: un safari musical fue merecedora de una subvención del National Endowment for the Arts y ha sido presentada en varios países.

Sobre SinfoPops Panamá

SinfoPop Panamá es una nueva orquesta panameña dedicada a ofrecer conciertos sinfónicos para todo tipo de público. Su repertorio incluirá música de cine, musicales de Broadway, Videojuegos, Anime, Rock, Pop, Tropical, música clásica ligera y conciertos para niños, entre otros. Una de sus misiones será apoyar a los artistas panameños, dando empleo a los músicos locales y ofreciendo exposición a los talentos emergentes, tanto intérpretes como compositores. También pretendemos llevar nuestros conciertos a todo el territorio nacional y a todos los públicos, sin importar posición social o económica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...