Ir al contenido principal

Con cadena humana celebran Día Internacional de la Familia

 Con la consigna "Tu Familia Vale, Protégela", el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano (MFC-Panamá) llevó a cabo una Cadena Familiar frente a la Iglesia de Piedra de Parque Lefevre y Río Abajo.


Esta actividad tiene como objetivo resaltar el "Día Internacional de la Familia", que desde 1994 fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, y se celebra cada 15 de mayo con la finalidad de hacerse eco de la importancia que la comunidad Internacional otorga a las familias.

Jaime Sterling, Presidente del MFC Nacional, sostuvo que la cadena familiar que esta organización católica celebra por tercer año consecutivo, busca levantar la voz a favor de la unidad familiar que cada vez se encuentra más amenazada.

"Queremos dejar claro que la Familia no está sola, que hay organizaciones y movimientos que están siempre dispuestos a apoyarla y defenderla, la familia es una Institución sagrada, la más importante sobre la cual descansa nuestra sociedad y hay que fortalecerla con todos sus valores", señala Sterling.

Por su parte Enoy Juárez, Secretario del MFC Arquidiocesano, dijo que es deber del gobierno garantizar leyes que protejan a la familia y que se promuevan que haya más matrimonios y familias unidas para tener una sociedad saludable.

"No hay dudas que hoy más que nunca las familias están bajo constantes ataques, que  hay muchos intereses globales que buscan socavarla y distorsionarla, tratando de imponer modelos de familia que no tienen ningún asidero natural, legal, moral ni cristiano y por ello seguiremos levantando la voz por nuestras familias", manifestó Juárez.

La cadena familiar es parte de las actividades que lleva adelante el Movimiento Familiar Cristiano celebrando igualmente los 60 Años que tiene este movimiento como organización de laicos católicos sirviendo a las familias en Panamá.

La Cadena Familiar contó con la presencia del MFC, la pastoral familiar, diferentes grupos de movimientos cristianos, los niños y padres de la catequesis de primera comunión y los feligreses de la Iglesia San Juan Bautista de la Salle y Santa Mónica, mejor conocida como la Iglesia de Piedra de Parque Lefevre y Río Abajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...