Ir al contenido principal

Despacho de la Primera Dama y APROB entregan 300 Kits Educativo LEGO para centros educativos a nivel nacional

 •La donación la hizo la Asociación Pro Obras de Beneficencia.

•Con estos kits se reforzará el conocimiento de los docentes que tomaron el Diplomado en Educación Steam y beneficiará a estudiantes.

•Este set les permitirá a los estudiantes iniciar en el mundo de la robótica.


El Despacho de la primera dama de la República, liderado por Yazmín Colón de Cortizo y la Asociación Pro Obras de Beneficencia (APROB) hicieron entrega de Kits Educativos LEGO (Education WeDo 9580) para beneficiar a 300 centros educativos a nivel nacional. 

“Esta entrega beneficiará a los docentes que están tomando el Diplomado en Educación Steam y que desean formar clubes de robótica, pero también redundará en beneficio directo a nuestros estudiantes y su preparación para las olimpiadas regionales, la nacional y la mundial”, señaló la primera dama.   

Este set permitirá realizar construcciones de diferentes modelos con sensores simples y un motor que se conecta a los ordenadores de los estudiantes, lo que les permite programar comportamientos con una herramienta simple, fácil y divertida para iniciar en la robótica. 

Las piezas con las que cuenta son: ladrillos de construcción, ruedas, poleas, engranajes de diferentes diámetros, además de piezas electrónicas como: motor, cerebro, sensor de movimiento y sensor de inclinación.  Este kit de robótica es compatible con software de programación propio, también se puede programar de forma sencilla con Scratch que es programación en bloques.

En el acto que se realizó en el centro educativo Guillermo Endara Galimany, distrito de La Chorrera, se hizo entrega simbólica a representantes de cinco escuelas, asimismo tres docentes contaron su experiencia con el Diplomado en Educación Steam.

A finales del mes de abril APROB también entregó herramientas tecnológicas a 85 infoplazas a nivel nacional, beneficiando a sus comunidades para que aprendan robótica. 

En el evento estuvo presente la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, Eduardo Ortega, Secretario Nacional de SENACYT, representantes de la junta de la junta directiva de Aprob, autoridades de la provincia de Panamá Oeste y Marvin Castillo presidente de Fundesteam.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...