Los programas e iniciativas beneficiaron a 859 personas en 12 países
● Casi el 40% de la plantilla (415 profesionales), ha participado de manera voluntaria en los programas de impacto social
● La Fundación se ha adherido a la “Alianza País Pobreza Infantil Cero”, impulsada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España.
Fundación LLYC, un proyecto de la consultora global de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, presentó su ‘Memoria Anual 2022: Comunicamos para transformar’. De acuerdo con esta publicación, a lo largo del año pasado la organización sin fines de lucro, apoyó a un total de 43 entidades sociales (10% más), beneficiando directamente a 859 personas, es decir, tres veces más que en 2021.
De esta forma, casi el 40% de la plantilla (415 voluntarios) dedicó un total de 2.157 horas adicionales a su jornada de trabajo para llevar a cabo siete proyectos y dos iniciativas en los 12 países en los que la firma opera actualmente.
Asimismo, el compromiso de Fundación LLYC se alineó el año pasado con diversas causas y colectivos que pusieron el foco en tres ámbitos: inclusión social, medioambiental y apoyo a la democracia. Se desarrollaron los siguientes proyectos transformadores de creatividad y comunicación de carácter local y global, centrados en la educación, la diversidad, y la igualdad de género, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas:
● Entre los proyectos de transformación creativa se encuentra Transparentes, cuyo fin es visibilizar las barreras de inserción sociolaboral del colectivo Trans en España para contribuir a incentivar su contratación.
● Se han desarrollado dos proyectos de transformación global: Voces Futuras, que brinda a jóvenes en riesgo de exclusión herramientas de soft skills y comunicación; y Mujeres en riesgo de exclusión, a través de programas de formación en comunicación para impulsar el empoderamiento femenino de mujeres y niñas en situación vulnerable.
● Además de los proyectos vinculados con educación e igualdad de género, la Fundación ha colaborado con entidades locales en 5 proyectos de transformación local. Se han desarrollado en España, Brasil, México y República Dominicana.
María Cura, Presidenta de la Fundación LLYC: ”2022 ha sido un año lleno de ilusión y creatividad, de nuevos proyectos y con un Patronato renovado. Hemos cumplido con el propósito de inspirar y transformar desde la comunicación ampliando aún más nuestro impacto para generar valor social. La Fundación es una fuente de inspiración para todos los que trabajamos en la firma. Quiero dar las gracias a todos los que lo han hecho posible, a la generosidad y empatía de los 415 LLYCERS voluntarios que son el principal motor para impactar y generar un cambio necesario”.
En palabras de Albert Medrán, Director de la Fundación LLYC: “Este año hemos potenciado el impacto global de nuestros proyectos e iniciativas, triplicando el número de beneficiarios. Hemos contribuido a la transformación de realidades sociales a través de las ideas más creativas de comunicación, marketing y asuntos públicos. Quiero destacar el expertise de nuestros profesionales que se convierten en voluntarios para narrar historias, amplificando proyectos que aportan a causas medioambientales, sociales y de apoyo a la democracia”.
Descubre más detalles sobre el impacto social de Fundación LLYC en el sitio web y a través de su perfil de Instagram.
Sobre la Fundación LLYC
La Fundación LLYC nace en 2016, partiendo del proyecto de la Fundación Impossible Tellers. Su misión es contribuir a generar valor social mediante la aportación del talento y el expertise de las personas que forman LLYC, como consultora global de comunicación y asuntos públicos.
La Fundación LLYC es una realidad gracias a los profesionales de LLYC y a su firme compromiso en todos los países donde opera la compañía. A través de proyectos e iniciativas, la Fundación focaliza su acción social en apoyar a diversos colectivos en riesgo de exclusión o con necesidades especiales, mediante formación y otras acciones, así como participando en la concienciación de diversas causas sociales.
Comentarios
Publicar un comentario