Ir al contenido principal

MiBus iniciará plan piloto por 6 meses con 2 buses a Gas Natural Vehicular

Panamá promoviendo la movilidad sostenible con el inicio del plan piloto de 2 buses a gas natural vehicular en el transporte público, operado por MiBus, que contribuirán a que los ciudadanos respiren un aire más puro y disfruten de la reducción de emisiones de carbono, ruido y humo, durante los 6 meses de prueba.


Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá y Luis Campana, Gerente General de Mi Bus.

 

MiBus iniciará un plan piloto por 6 meses con 2 buses a gas natural vehicular para evaluar el uso de combustibles más limpios, a partir del 22 de mayo de 2023, los mismos brindarán el servicio de transporte público a nuestros usuarios en diferentes rutas del sistema. 

 

Estos 2 buses cuentan con capacidad para 60 pasajeros, serán utilizados en 12 rutas, con programación de 2 semanas en cada una, en horario de servicio de 6:00 am hasta a las 10:00 pm de lunes a viernes, en el cual se iniciará el servicio con la ruta K181 Metro Los Andes - Albrook.

 

Colon LNG Marketing, con las empresas AES y TotalEnergies como asociados, son los actores en apoyo a este plan piloto de los 2 buses a gas natural vehicular y la construcción de la estación de carga, formalizado mediante un acuerdo de ejecución debidamente refrendado por la Contraloría General de la República, donde se establece que no representa ninguna erogación económica para MiBus y no representa compromiso o disposición alguna de bienes o fondos públicos. 

 

Cabe mencionar que, la Universidad Tecnológica de Panamá, a través de sus centros de investigación, realizará una evaluación del funcionamiento en condiciones reales del uso de ambos buses en la ciudad de Panamá, en términos de rendimiento, frecuencia de mantenimiento y emisiones ambientales. 

 

Por otra parte, este plan piloto compensará la huella de carbono de toda la cadena de valor del Gas Natural, desde su extracción, procesamiento, transporte marítimo, recepción, distribución y eventualmente su combustión en los dos buses que forman parte del Proyecto Piloto, arrojando un resultado de 200 Toneladas de CO2 que se estima se generarán durante la duración del Proyecto Piloto (6 meses). Con base en esos resultados, se compraron 200 Certificados de Créditos de Carbono con la Autoridad del Canal de Panamá cuyo origen proviene de Proyectos de Reforestación registrados bajo estándares de Gold Standard para que este proyecto pueda ser considerado Carbono Neutral.

 

En MiBus consideramos una gran oportunidad continuar ejecutando estrategias para la movilidad sostenible que, con este plan piloto de buses de gas natural vehicular, nos dará beneficios ambientales al producir menor cantidad de emisiones de gases contaminantes y reduciendo considerablemente el ruido, contribuyendo a la mejora del medio ambiente, y que los usuarios vivan la experiencia durante su trayecto del viaje. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...