Ir al contenido principal

Adidas invita a la comunidad deportiva en todo el mundo a moverse por el planeta convirtiendo la actividad física en acción.

Entre el 1 y el 12 de junio, por cada 10 minutos de actividad registrada en 34 deportes en la aplicación adidas Running, adidas donará 1 € a Common Goal.

 

• Las contribuciones apoyarán proyectos que eduquen e involucren a las comunidades sobre la sostenibilidad a través del deporte, y en Latinoamérica colaborarán con 3 organizaciones en México y Colombia.

 

• Para conocer más información y cómo las personas pueden unirse al movimiento, visita https://adirun.app/BMHr.

 

 


Hoy, adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva de las comunidades deportivas de todo el mundo.

 

adidas alienta a las personas a convertir las actividades en acciones, ya que se compromete a donar 1 € a Common Goal por cada 10 minutos de actividad registrados en 34 deportes en la aplicación adidas Running entre el 1 de junio y el 12 de junio, hasta 1,5 millones de dólares. Las contribuciones apoyarán proyectos en todo el mundo que eduquen e involucren a las comunidades sobre la sostenibilidad a través del deporte.

 

Ashley Czarnowski, directora Senior de Marketing de Propósito Global de adidas, dijo: "Move For The Planet es una oportunidad para aprovechar el amor del mundo por el deporte y apoyar a algunas de las comunidades que más lo necesitan. El impacto de la crisis climática se está sintiendo más severamente en algunos lugares que en otros, sin embargo, lo que nos une a todos es nuestro amor por el deporte. Por eso, entre el 1 y el 12 de junio, animamos a nuestra comunidad deportiva global a unirse al movimiento y moverse por los lugares en los que jugamos. No importa cómo nos movemos, solo que nos movemos para marcar la diferencia".

 

Common Goal destinará las contribuciones recaudadas por Move For The Planet a proyectos en países como Colombia, México, Grecia, Sudáfrica y Pakistán. Ya sea renovando el campo deportivo de una comunidad utilizando materiales reciclados o proporcionando capacitación sobre cómo reducir los residuos plásticos en instalaciones deportivas, los diversos programas seleccionados se centran en algunos de los lugares más impactados por los efectos del cambio climático.

 

En Latinoamérica, adidas x Common Goal trabajan por primera vez de la mano de 3 organizaciones en México y Colombia, incluyendo:

 

• Love. Fútbol (México): adidas, Common Goal y Love. Fútbol trabajan una Eco Arena que será un espacio sustentable construido con un 90% de materiales reciclables. Love.fútbol formará a miembros de la comunidad local para poner en práctica un programa de deporte dirigido especialmente al público femenino. Otro aliado local, She Wins, ofrecerá deportes como fútbol, boxeo y programas culturales a la población a partir del 23 de Marzo.

 

• Fútbol con corazón (Colombia): la organización en conjunto con adidas y 

Common Goal utilizarán residuos plásticos para renovar y adecuar el campo más importante de la isla, que actualmente se encuentra en mal estado. El campo ubicado en Tierra Bomba será utilizado por 1.500 habitantes, específicamente: mujeres y niñas, gente con discapacidades, comunidades LGTBQIA+, así como minorías raciales y étnicas, para actividades deportivas y recreativas.

 

• Fundación Tiempo de Juego (Colombia): el programa se enfocará en Caqueta ubicada en la región Amazonia, brindando a comunidades femeninas y a sectores económicamente desfavorecidos, un espacio deportivo proyectado en la construcción de una tribuna para los espectadores a partir de botellas de plástico recicladas. Por otro lado, se implementarán sesiones deportivas para 200 niños y jóvenes. Adicional, al menos 15 jóvenes de la comunidad recibirán formación en técnicas de restauración forestal y reciclaje de plásticos.

 

Move For The Planet forma parte de las iniciativas de sostenibilidad más amplias de adidas, ya que la empresa continúa con su misión de hacer de lo mejor para los atletas algo mejor para el planeta. A principios de este año, adidas anunció que está adelantada en su viaje para reemplazar el poliéster virgen con poliéster reciclado en sus productos siempre que sea posible para finales de 2024. En 2022, el 96% de todo el poliéster adidas utilizado era reciclado.

 

Sin embargo, el uso de materiales reciclados no significa que el problema esté resuelto, y Move For The Planet representa una ampliación del enfoque de adidas más allá de su objetivo de 2024 en cuanto a poliéster reciclado.

 

Si quieres participar en nuestro reto MOVE FOR THE PLANET, visita nuestra app y empieza a sumar minutos a partir del 1ero de junio en: https://adirun.app/BMHr

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...