Ir al contenido principal

Estudiantes de la UTP ganan el AES Panamá Innovation Challenge 2023

Esta competencia de talentos universitarios busca impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria energética, y a la vez, convertirse en una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al campo laboral.

 

 

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se titularon campeones del   del AES Panamá Innovation Challenge, una competencia que reunió a equipos interdisciplinarios de estudiantes universitarios para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos relevantes en la industria energética. 

 

Tras una intensa competencia, que pasó por diversas etapas donde se retaron conocimientos, habilidades y experiencias; Juan Chanis, Paola Martínez y Daniel Sir, integrantes del equipo “Sinergia”, resultaron ganadores del primer lugar del AES Panamá Innovation Challenge 2023. 

 

El equipo "Sinergia" se destacó por la solución presentada al desafío de Monitoreo Estándar de las Torres de Enfriamiento. Bajo la guía de su coach, Henry Bello Paniagua, ingeniero de rendimiento y supervisión de activos de AES, el equipo demostró un enfoque innovador y una comprensión profunda de la problemática abordada.

 

Esta es la primera vez que se realiza la competencia Innovation Challenge fuera de Estados Unidos, siendo Panamá el primer país donde AES tiene operaciones y lleva a cabo este concurso con gran éxito entre los universitarios.

 

“El Innovation Challenge 2023 ha sido una experiencia enriquecedora para nuestro equipo. Nos ha impulsado a investigar alternativas que mejoren procesos de manera eficiente y nos ha brindado la oportunidad de interactuar con profesionales de gran experiencia”, comentó uno de los integrantes del equipo ganador. De igual manera, los jóvenes agradecieron a AES por creer en su potencial y promover el desarrollo del talento universitario.

 

El equipo "Spark Solutions", también de la UTP, obtuvo el segundo lugar. El equipo compuesto por Daniel Wen, Fernando Guiraud, Allen Gamboa y Carol Fruto se destacó en el desafío de Manejo de Inventario de Activos Digitales. Bajo la tutela de su coach, Daniel Socorro, Gerente de entrega de Servicios y Tecnologías de Operación de AES Panamá, el equipo presentó una solución innovadora que combina inteligencia artificial y digitalización para potenciar el futuro renovable.

 

El tercer lugar fue otorgado al equipo "Generación Innovadora UTP". Integrado por Rodolfo Ordaz Vázquez, Carlos Francisco Rodríguez Camaño, Carlos Gabriel Rodríguez Moreno y Rosenith González Camarena.  Este equipo abordó el desafío relacionado con la Instalación de Medidores de Flujo de Aire (No Condensables) en Condensadores. Su coach, Luis Lindado Fernández, Ingeniero de desempeño de AESbrindó un apoyo invaluable en el proceso de desarrollo de su solución.


Esta competencia, además de convertirse en una excelente plataforma para el desarrollo de  conocimientos, experiencia profesional, y coaching en diversas áreas; entrega más de 7 mil balboas en premios a los ganadores.

 

AES Panamá felicita a todos los equipos participantes por su dedicación, pasión y esfuerzo durante el desarrollo de esta competencia que ha sido un testimonio del potencial que tienen los jóvenes universitarios para impulsar la innovación en el sector energético y acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...