Ir al contenido principal

Las funciones de seguridad de tu Galaxy A54 blindan tus datos confidenciales y archivos valiosos

 El Samsung Galaxy A54 tiene herramientas que protegen tu rutina online y resguardan tu data, para que tus conexiones no sólo sean productivas y divertidas, sino también seguras y continuas


 

Sentirsprotegido y seguro es una necesidad fundamental en la vida, según la ciencia.  Buscas estar alejado del peligro, evitar pérdidas, reducir tu vulnerabilidad y minimizar la incertidumbre. Por eso, no es extraño que las empresas tecnológicas consideran la seguridad como una prioridad estratégica al desarrollar dispositivos que te brinden tranquilidad y confort. 

Para Samsung Electronics, es una valiosa misión en constante renovación: por ejemplo, cuando pone en tus manos uno de los integrantes de la familia Galaxy, la marca surcoreana te facilita tecnología de punta de seguridad y protección digital para que tus experiencias conectadas sean seguras y confiables.  Y en el caso del Galaxy A54 5G te ofrece un portafolio de funciones que te permitirá blindar todo lo que es valioso para ti en tu teléfono inteligente.  Tus fotos, tus videos, tu lista de contactos, tus documentos personales y otros ítems de tu archivo digital, en los que se combinan contenidos irremplazables, indispensables y hasta esenciales.   


El Galaxy A54 tiene una serie de funciones de privacidad que puedes activar de manera general o de acuerdo con tus propias necesidades.  Es decir, puedes escoger qué aplicaciones, archivos y otros componentes de tu teléfono estén bajo determinadas condiciones de seguridad y bajo qué criterios.  La idea es que tengas el control de acceso de tus datos y puedas gestionarlo de la manera que más te convenga y en función de tus hábitos de uso.  A continuación, te contamos sobre algunos recursos que tiene tu smartphone para que esté resguardado y no experimente contratiempos ni interrupciones por fallas de seguridad.  Explorálos y aplícalos para que tus conexiones no sólo sean productivas y divertidas, sino también seguras e ininterrumpidas. 

1.- Huella o cara 

Aun cuando lo más común es usar un pin o una contraseña para acceder a tu móvil, te conviene emplear otras "llaves" basadas en la autenticación biométrica. Tu huella dactilar o la imagen de tu cara para desbloquear el teléfono son un mecanismo muy seguro para acceder a él, pues resulta muy difícil falsificar la marca digital de uno de tus dedos o la morfología de tu cara.    En la sección Pantalla de Bloqueo puedes activarla. 

2.- Evita que seas rastreado 

En las funciones de Seguridad y Privacidad puedes bloquear el rastreo de tus datos por parte de las aplicaciones instaladas en tu teléfono móvil.  Hay opciones para que no haya recopilación de datos no autorizada. Otra de las acciones es no compartir tu ubicación geográfica.   Esto también funciona contra la ciberdelincuencia. 

3. Una bóveda en tu teléfono 

 ¿Qué te parece contar con una "caja fuerte" dentro de tus archivos?  Con el recurso Carpeta Segura tienes un espacio privado para almacenar archivos y aplicaciones confidenciales. Sólo tú tendrás acceso mediante un PIN o contraseña que crees para este fin particular.   Esto significa que si, por ejemplo, le das tu dispositivo abierto a otra persona para que lo use de manera transitoria, no podrá acceder a la Carpeta Segura. Esta función opera mediante encriptado, y es especialmente útil para usar aplicaciones bancarias como por ejemplo Samsung Pay. 

4.- Fijar límites para compartir 

Con la función Private Share, que está en la opción "Ajustes - Cuidado del Dispositivo" de tu smartphone, podrás compartir archivos de forma privada.  Entre sus ventajas está el hecho de que puedes decidir que el destinatario no pueda compartir lo que le enviaste.  Para esto defines que las versiones sean de una sola lectura, bloqueas las capturas de pantalla y estableces una fecha de caducidad para los archivos.  Private Share requiere que tanto el emisor como el receptor posean dispositivos móviles Galaxy con Android 9 o posterior. 

5.- Monitorea con frecuencia 

En la aplicación Cuidado del dispositivo puedes hacer revisiones de manera frecuente para detectar malware.  Ser previsivo al activar periódicamente este tipo de mecanismo para identificar elementos indeseables en tu teléfono, es una forma de resguardar la confiabilidad en el equipo, la confidencialidad de tus datos claves y la continuidad de su funcionamiento. 

6.- Software actualizado 

Tu teléfono Galaxy A54 cuenta con la garantía que otorga Samsung para actualizaciones periódicas durante cinco años.  Este soporte suele incluir parches de seguridad que pueden ayudar a proteger el teléfono frente a softwares maliciosos y otras amenazas digitales.  Cada vez que la marca surcoreana anuncie estas actualizaciones, te conviene activarlas e incorporarlas a tu dispositivo. 

7.- Pausa para el mantenimiento 

Cuando tu teléfono necesita alguna reparación o un servicio de mantenimiento, no hay razón para que te preocupes ni sientas ansiedad por los datos que tienes en tu equipo, porque para este fin está la función Modo de Mantenimiento.  Actívala para tu tranquilidad: se bloqueará el acceso a los datos mediante la creación de una cuenta de usuario separada, que el técnico usará para ejecutar las funciones principales sin acceso a tu información privada. 

8.- Escudo de seguridad 

Por último, y no menos importante, es la solución de seguridad que creó la marca surcoreana para tu protección a través de una cobertura integral de tu smartphone A54 y todos sus dispositivos del ecosistema Galaxy.  Samsung Knox Matrix sincronizará las credenciales entre todos tus equipos inteligentes y blindará  tus datos confidenciales a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada. Y para mayor blindaje, Samsung Knox te ofrece TrustZone,  un sistema operativo alterno y diferente junto a Android, con el que se administran los datos más privados del dispositivo.   ¿Y qué sucede si se detecta una intromisión al kernel del teléfono, que es el centro del sistema operativo? Samsung Knox lo bloquea y no dará acceso a la información que almacena. 

Además de estas funciones, puedes aplicar buenas prácticas para minimizar la vulnerabilidad de tu teléfono: crear contraseñas o un PIN de acuerdo con la recomendación clásica (8 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos).  También desconfía y no abras emails o hagas clic en links que te lleguen de personas o empresas que desconozcas.  Recuerda que la seguridad también se basa en tus precauciones frente a los riesgos de robo de datos, introducción de virus y ataques informáticos, entre otros. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...