Ir al contenido principal

Marea Verde inicia diplomado para 51 docentes de 10 escuelas de la cuenca del Río Juan Díaz

 

  • Como parte del fortalecimiento de su componente de sensibilización ciudadana, Marea Verde dio inicio al Diplomado Cuencas sanas, comunidades fuertes.
  • Marea Verde trabaja con comunidades en la Cuenca del Río Juan Díaz en el distrito de Panamá y de San Miguelito para sensibilizar y brindar alternativas sostenibles de disposición de desechos. 
  • El objetivo de Marea Verde es crear conciencia sobre cómo mitigar la contaminación por desechos sólidos en los ríos y costas de Panamá.

 


Marea Verde, asociación sin fines de lucro que implementa el proyecto de la rueda de agua Wanda Díaz y B.o.B para atrapar basura flotante en el Río Juan Díaz, dio inicio hoy al Diplomado Cuencas Sanas, Comunidades Fuertes en el Golf Summit & Resort con la presencia de 51 docentes, representantes de Marea Verde, del Ministerio de Educación e invitados especiales. 

 

El Diplomado Cuencas sanas, comunidades fuertes es una iniciativa de Marea Verde, Estudio Nuboso y Glasswing International, en coordinación con la Dirección Nacional de Educación Ambiental de MEDUCA. El objetivo es ayudar a cumplir la misión de Marea Verde de promover la acción cívica y la conciencia ciudadana para mitigar el problema de la contaminación por desechos sólidos en los ríos y costas de Panamá. Como parte de esta propuesta inmersiva, los docentes visitarán diferentes sitios como Summit Golf and Resort, Panamá Viejo, Parque Natural Metropolitano y el sitio del proyecto Wanda Díaz en la cuenca del río Juan Díaz.

 

También se busca que los profesores aprendan sobre cómo proteger la diversidad de plantas y animales y enseñen a sus alumnos sobre el valor y la importancia de vivir en un lugar saludable. El objetivo principal de este curso es fomentar el pensamiento creativo y la acción en favor del medio ambiente, así como fomentar la comprensión y el cuidado de los ríos, las áreas circundantes y las comunidades en profesores, estudiantes y familias. También buscamos crear conexiones emocionales y de conocimiento con los ríos, sus alrededores y la sociedad y la naturaleza que los rodea.

 

Los objetivos específicos del Diplomado son:

  • Entender cómo usar herramientas creativas para diseñar formas de aprendizaje que sean adecuadas para diferentes tipos de personas y habilidades.
  • Tomar medidas concretas para reducir la contaminación por basura en los ríos y costas de Panamá.
  • Crear planes de estudio que fomenten el cuidado y aprecio por el lugar donde vivimos, incluyendo la comunidad y la diversidad biológica.
  • Reconocer las oportunidades que brindan las herramientas creativas para construir conocimiento colectivo en diferentes áreas de estudio.
  • Reflexionar críticamente sobre la importancia del papel del educador y de los estudiantes en concienciar y promover una relación saludable y sostenible con nuestro entorno.

 

Los 51 docentes participantes representan a la Escuela Primaria Santa Librada, la Escuela Santa Marta, el Instituto Profesional y Técnico San Miguelito, la Escuela Nuevo Progreso, la Escuela Gabriel Lewis Galindo, la Escuela República de Guatemala, la Escuela Pedro J. Ameglio, el Saint Anthony School, la Escuela Juan Arturo Martinelli y la Escuela Santa Rita. Durante todo el curso, reconocidos artistas y científicos acompañarán a los docentes como guías o facilitadores del diplomado.


 

Como requisito para completar las 120 horas del curso, los docentes aprenderán a crear un punto limpio en su institución, desarrollar planes de estudio para sus alumnos con la metodología aprendida, crear un proyecto escolar y/o comunitario con un plan de implementación sostenible y realizar una sustentación final de lo aprendido en un formato creativo.

 

Desde enero de 2022, Marea Verde ha trabajado en establecer relaciones con líderes comunitarios y autoridades locales para presentar propuestas de acciones que se realizarán en conjunto con estas comunidades. De acuerdo con Yasmina Rojas, Coordinadora Socioambiental del programa de sensibilización de Marea Verde, “este trabajo con las comunidades tiene como propósito incidir en los patrones de comportamiento en el manejo de desechos sólidos y la promoción de una cultura de reciclaje en los residentes de las comunidades de la cuenca del río Juan Díaz”.


De acuerdo con Mirei de Heras, presidente de Marea Verde, “estamos realizando un proyecto integral que incluye componentes de tecnología, investigación y sensibilización con el fin de mitigar la problemática del plástico en el río Juan Díaz y en todos los ríos urbanos, ya que en vista de la cantidad de basura que es vertida a los ríos y que llega al mar, se hace urgente que tanto ciudadanos, empresas y organizaciones busquemos nuevas formas de disminuir la generación de desechos y disponer de los desechos plásticos.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...