Ir al contenido principal

Regionales de robótica llegan a Panamá Este y Darién

 El Ministerio de Educación informó este domingo que doce equipos, compuestos por estudiantes de primaria, premedia y media de centros educativos oficiales y particulares de Darién y Panamá Este, realizaron las competencias regionales de robótica en el Centro de Formación Integral Bilingüe Fernando Guardia Jaén, ubicado en Pacora.


En la inauguración del encuentro, el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez, expresó que gracias al esfuerzo de un equipo, hoy se puede hablar de ese gran mundo de la robótica y la oportunidad de romper paradigmas, aprender haciendo y aplicar nuevos conocimientos.

Explicó que es importante ver a la provincia de Darién y las comarcas, participar en un evento que antes solo era un sueño. Dijo que, ser sede del Mundial de Robótica, nos permite estar en cada una de las áreas para fomentar la participación de los escolares y los educadores en este proceso de aprendizaje diferente.

En este encuentro estudiantil la región escolar de Darién participó por primera vez y el alumno de sexto grado del Centro Educativo Marcos Alarcón, Emmanuel Mascuñana, sostuvo que con su proyecto ‘Emprende, motiva y sé justo’, tratan de ayudar a la limpieza de ríos y lagos de su provincia y, en su experiencia, hubo muchos desafíos y dificultades, pero se logró concretar con trabajo en equipo.

Por su parte, Sixto Sanjur, del CEBG Portuchada de Darién y quien cursa tercer grado, explicó que con su proyecto, aprendieron a armar y desarmar y así dividieron las 3 piezas que fueron aprendidas en equipo. Dijo que es un trabajo divertido y que seguirá haciendo estos proyectos.

Los organizadores extendieron la fecha de registro para que los grupos que no han podido acceder puedan hacerlo hasta el 30 de junio próximo. El tutor o coach del equipo debe ingresar en el sitio web wropanama.org y llenar los datos en la selección ‘registro’.

El evento científico estudiantil es desarrollado por el Despacho de la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación y una alianza estratégica del sector público y privado, que incluye a la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FundeSTEAM).

En estas competencias regionales, los alumnos implementan proyectos y aplican la metodología STEAM, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, para lograr que su desempeño educativo se incremente a pasos agigantados y, lo más importante, es que los estudiantes de escuelas de Darién, la comarca Emberá y Panamá Este, también tienen oportunidad de formar parte del proyecto, dijo el subdirector Regional Técnico Administrativo de Panamá Este, César González.

Para el presidente de Fundesteam, Marvin Castillo, es importante apoyar a los equipos de estas regiones educativas, porque no tuvieron la oportunidad de tener una olimpiada regional y se están viendo equipos bien formados y con grandes capacidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...