Ir al contenido principal

SERTV REALIZA FORO DIRIGIDO A VISIBILIZAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 Conscientes que la inclusión de las personas con discapacidad es clave para el desarrollo sostenible del país, Sertv organizó el foro denominado “Atrévete a Conocerme” en el Salón Taboga del Hotel Sheraton, un espacio para compartir historias de personas con distintas discapacidades, sus logros, experiencias, luchas y lecciones de vida.

 


Los panelistas que participaron de este foro fueron: Vielka Escobar, decana de la Facultad de Educación Especial y Pedagogía de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS); Ricardo Gaitán Villarreal, representó a Panamá en el Campeonato Centroamericano de fútbol para amputados en 2019; Elián Williams Zúñiga, niño símbolo de la Teletón 2030 en el 2009 e Indira Ríos, docente con discapacidad auditiva y docente de lengua de señas en la carrera de Traducción e Interpretación en Lengua de Señas Panameñas.

 

El viceministro de Cultura, Gabriel González; el subdirector general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Miguel Atencio; invitados especiales y medios de comunicación se dieron cita al foro.

 

Los temas que se abordaron en el Foro “Atrévete a Conocerme” fueron Inclusión en el Deporte, Inclusión Educativa, Inclusión Laboral y Docencia sobre la atención hacia las personas con discapacidad.

 

El panel fue moderado por Gustavo Zurita y la periodista Keira De Gracia quien aseguró: “Desde el momento que escuché la frase de la escritora Helen Keller “la vista es la función de los ojos, pero la visión es la función del corazón” me marcó por mi discapacidad visual, para mí lo más importante es tener visión porque a través de ella puedes llegar muy lejos”.

 

Este foro “Atrévete a Conocerme” es inspirado en el segmento de redes sociales de SERTV.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...