Ir al contenido principal

Tigo renueva su programa Maestros Conectados Para la formación docente en Panamá

 Ahora cuenta con 2 diplomados, 3 máster clases y la plataforma digital que lleva su nombre.

·Ofrece cuatro módulos de aprendizaje en línea sobre herramientas digitales para docentes de todos los niveles.


 

Tigo presentó a docentes y administradores del sector educativo panameño la plataforma renovada del programa Maestros Conectados, una iniciativa que busca capacitar en el uso de herramientas de educación digital.  En su nueva versión, el programa contará con dos diplomados, 3 masterclasses y la plataforma digital.

 

La presentación se hizo en conjunto con el Ministerio de Educación de Panamá ya que forma parte de la formación y perfeccionamiento profesional disponible a los educadores del sector oficial. 

 

A la fecha, la empresa ha capacitado a más de 400,000 docentes en los países donde opera, como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Paraguay en colaboración con AHYU, una organización internacional dedicada a contenidos educativos

 

Maestros Conectados está dirigido especialmente a maestros, directores y administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, estudiantes en formación docente, universitarios y todo aquel que desee fortalecer sus habilidades blandas y técnicas, relacionadas a la humanización de la tecnología.

 

La plataforma digital cuenta con 4 módulos especializados de formación con 20 cursos gratuitos, certificados por el Ministerio de Educación.  En el área de Herramientas Digitales, los participantes podrán formarse en neuroeducación, edición y grabación de vídeos y clases además del manejo docente para Drive y Pizarras Digitales. En el área de Innovación Educativa, el docente tendrá la oportunidad de aprender sobre temas como Gamificación para las clases, redes sociales para el aprendizaje, nuevas herramientas educativas como el podcast y el WhatsApp y diseños en Canva para las clases.

 

Dentro del área Herramientas aplicadas al aula, se desarrolla capacitación sobre habilidades emocionales en Mediación, estilo de vida, bienestar y el storytelling dentro de las clases.  En el área denominada Neuro Educación, el docente podrá adquirir conocimiento sobre un formato de educación transformador además de recursos y herramientas cerebro compatibles para el aprendizaje 360 y la memoria.

 

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, durante su participación dijo: “que este diplomado ofrece herramientas tecnológicas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrolla recursos digitales de diversos tipos que se reflejará en las aulas de clase acompañando en el aprendizaje de los estudiantes con metodologías innovadoras”

 

Con Maestros Conectados y MEDUCA, esperamos mantener actualizados a los educadores como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo profundizando en un enfoque más humano sobre la tecnología”, declaró Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá.

 

“Desde Tigo Panamá seguimos acompañando a la comunidad educativa con diversos programas como Conéctate Seguro que tiene como objetivo sensibilizarlos en el uso responsable de internet y a través de alianzas con organizaciones con las que compartimos la meta común de mejorar la educación a través de la formación en tecnología para crear entornos digitales accesibles y seguros”, agregó Marcelo Benítez.

 

La iniciativa representa uno de los programas educativos más importantes de Tigo basados en los criterios de ASG y destinados a mejorar y empoderar vidas a través de la conectividad. La plataforma está disponible en el siguiente enlace https://maestrosconectados.com/ para todos los docentes que deseen participar, desde la plataforma podrán descargar el kit de herramientas educativas de Maestros Conectados.

 

Maestros Conectados representa el compromiso que Tigo mantiene con la educación de Panamá y sus esfuerzos para desarrollar programas y alianzas que apoyen el desarrollo de las comunidades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudiantes de Panamá representan al país en la Competencia Internacional de Tribunales Simulados de Derecho: Jessup 2023

El equipo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), representó a Panamá en las Rondas Internacionales White & Case de la competencia de Tribunales Simulados de Derecho Internacional Philip C. Jessup 2023, sostenidas en Washington, D.C. Durante la competencia, los estudiantes de la USMA se enfrentaron a equipos de universidades reconocidas alrededor del mundo, como Columbia University de Estados Unidos, Humboldt University de Alemania, American University de Iraq y Trnava University de Slovakia. “Jessup es una oportunidad única para los estudiantes de derecho de Panamá. Actualmente, es la competencia más grande del mundo en materia de tribunales ficticios, especializándose particularmente en temas de derecho internacional público. Durante toda la competencia, los estudiantes desarrollan sus habilidades de redacción y argumentación oral en inglés, siendo este un diferenciador importante para su práctica en la profesión a futuro.”,  señaló Cristina López, Socia de ...

Presentan anteproyecto sobre tenencia de farmacia por profesional farmacéutico

  El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farmacia por parte del profesional farmacéutico" para que sea presentada ante la Asamblea Nacional. Señalan que, ante el problema de desabastecimiento de medicamentos en el país, dicha propuesta pueda llenar la expectativa que el Ejecutivo desarrollaría como el concepto de “Farmacia Comunitaria”, que es parte de la ejecución de Gobierno.   En atención al desabastecimiento, mencionan esta alternativa para la búsqueda de crear fuentes de trabajo y de atención, llevando un perfil farmacoterapéutico que minimice los riesgos de la polifarmacia confiando en el pleno desarrollo de una verdadera atención primaria en salud. El Colegio Nacional de Farmacéuticos (CONALFARM) en nota enviada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre le presentó la propuesta de anteproyecto de ley sobre la "Tenencia de farm...

“ATRAPADOS”, CUANDO EL PERDÓN ES LA ÚNICA SALIDA PRIMERA NOVELA DE MELITZEL HERRERA SOTOMAYOR

Melitzel Herrera Sotomayor , participará en la Feria Internacional del libro en agosto con su primera obra literaria “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida . Melitzel, es una mujer que ama la vida, la naturaleza, aprender, emprender, seguir las enseñanzas de Jesús, plantearse nuevos retos y servir al prójimo.  Además, es licenciada en Administración Gerencial, especialista en seguros, con estudios de enfermería y primeros auxilios sicológicos, entre otros. Actualmente se desempeña en el área bancaria en Puerto Rico y este 2023 inicia su camino como escritora en el ámbito literario. Este 2023, decide escribir su primera novela de ficción de autoayuda   “ATRAPADOS”, Cuando el perdón es la única salida.   Según sus propias palabras: “Para mi fue un llamado, lo estuve aplazando hasta que realice que el momento perfecto para hacerlo no existe y que era una decisión que tenía que tomar.   Recuerdo que enero 2023 puse en mis oraciones este proyecto y se lo entr...